El Ayuntamiento de Vigo se niega a pagar por los Guns N´Roses y reta a la promotora a ir al juzgado
VIGO

El gobierno de Caballero da carpetazo a la reclamación de la productora de 1,9 millones por el patrocinio del concierto
24 ago 2023 . Actualizado a las 00:20 h.El Concello de Vigo ha desestimado todas las reclamaciones presentadas por la empresa promotora del concierto que el grupo Guns N´Roses ofreció en el estadio de Balaídos el 12 de junio. El último escrito de Sweet Nocturna, que se encargó de la producción del evento como socio local de Live Nation, entró por registro el 1 de agosto. En él instaba al Ayuntamiento a pagar 1,9 millones de euros por el patrocinio publicitario del concierto, pero la junta de gobierno local le ha dado carpetazo en su última reunión. No solo inadmite la solicitud de pago, porque entiende que no existía ningún contrato, sino que reta a la productora a acudir a los tribunales si así lo desea.
La representante de Sweet Nocturna, Raquel Seijo, defendía haber ejecutado el contrato de patrocinio publicitario para celebrar un concierto internacional en Balaídos y solicitaba el abono del mismo. El Concello insta a la empresa a presentar un nuevo recurso de reposición en el plazo de un mes o bien a que vaya directamente al juzgado de lo contencioso administrativo. Ante la falta de acuerdo, al final podrían ser los jueces los que determinen si el Ayuntamiento debe o no pagar un millón y medio de euros más el importe del IVA a la productora del concierto de la mítica banda de rock que hizo historia en Vigo. Dependerá de la validez que otorguen al escrito de octubre del año pasado por el cual el concejal de Fiestas se comprometía a ceder el estadio de Balaídos y a aportar el dinero citado. Para Sweet Nocturna, esa carta de interés era como un contrato y en el escrito remitido el 1 de agosto aseguraba haberlo cumplido, por lo que insistió en reclamar la cantidad ofrecida.
Dado que la junta de gobierno declaró desierto el concurso el 8 de junio, la sociedad mercantil apoya su derecho en la existencia de un «documento formal de compromiso suscrito con fecha 25 de octubre de 2022». Para el Concello, dicho documento solo es una carta de interés que firmó el delegado de Festas. Sweet Nocturna insistió en afirmar que tiene un contrato con la administración municipal y que la publicidad que realizó del concierto de Guns N´Roses y la propia celebración del concierto fueron actos de ejecución del mismo, por lo que el Concello debería de abonarle la cantidad pactada. Ante esta petición, el Concello ha vuelto a insistir en que «a carta de interese carece de contido contractual». Había argumentado lo mismo el 9 de junio y lo reiteró en escritos de alzada y reposición que fueron desestimados.
Le recuerda que el órgano de contratación del Concello es la junta de gobierno. «Calquer outro órgano municipal carece de competencia para obrigar ao Concello por medio dun contrato». Dado que no duda de que la recurrente es una profesional con larga experiencia, «non existe dúbida tampouco de que non descoñece que a carta de intereses coa que xustifica o seu dereito non é un contrato que poida sustentar a súa reclamación de enriquecemento inxusto».
El gobierno vigués tacha de «incoherente» a la productora del concierto. Actualmente están en tramitación tres expedientes de contratación a través del procedimiento negociado sin publicidad con Sweet Nocturna, puesto que fueron seleccionadas sus propuestas en las convocatorias del servicio de Fiestas para seleccionar espectáculos de la programación del verano. En los tres procedimientos consta la misma carta de exclusividad. «Curiosamente, nun deles, o procedemento para a contratación de Reels B, non presentou documentación ningunha, polo que na actualidade é improbable que se poida celebrar o mesmo».
En los conciertos de Ana Mena y Beret, tras aportar la documentación acreditativa solicita que los procedimientos se desarrollen con otra empresa, alegando una supuesta imposibilidad de cumplir con sus compromisos. «A incongruencia levalle a considerar, segundo lle interesa, un caso que a carta de interese non é un contrato, e non se considera na obriga de respectala, e noutro que é un contrato para poder reclamarlle a esta administración o presunto incumprimento do mesmo».