Policías y bomberos se reúnen en secreto con afectados por la Navidad de Vigo

La Voz VIGO

VIGO

Noria gigante de la Navidad de Vigo.
Noria gigante de la Navidad de Vigo. XOAN CARLOS GIL

Los cuerpos de seguridad trasladan a los vecinos la dificultad de responder a alertas

09 nov 2023 . Actualizado a las 00:05 h.

Representantes de la asociación de vecinos Zona Centro de Vigo mantuvieron la semana pasada reuniones con agentes de la Policía Local, bomberos, trabajadores de Vitrasa y taxistas para evaluar la incidencia de las atracciones y el mercadillo que el Concello tiene previsto instalar en el entorno de la Plaza de Compostela para la celebración de la Navidad. Las reuniones realizaron al margen del Concello, ante la negativa del gobierno local a aceptar estos encuentros y a que la asociación vecinal participase en el comité de Nadal. Abel Caballero llegó a decir que no los recibía por ser un colectivo «politizado».

Policías y bomberos reconocieron en esos encuentros que si se repiten las situaciones del año pasado será muy complicado acceder a las calles afectadas en poco tiempo y así evitar riesgos. Los bomberos añadieron que en determinadas calles de la zona no pueden aparcar delante de edificios, especialmente con el camión grúa, y el cableado navideño les crearía problemas en caso de que tuviesen que intervenir.

Los miembros de Vitrasa les confirmaron que no el transporte público no pasará por la zona. Las personas mayores y las enfermas serán las más perjudicadas ante la falta del servicio.

Todos los agentes participantes en las reuniones coincidieron en afirmar que el entorno de la Alameda no es un lugar adecuado para montar las atracciones ni el mercadillo navideño.

La asociación vecinal presentó también una denuncia en la Inspección de Trabajo porque, aunque había una importante alerta por temporal, había operarios montando una carpa, que ponía en peligro la integridad de los propios trabajadores y también de las personas que pasaban por la zona ya que no se había acotado el espacio de trabajo.

Otro tema que preocupa a los vecinos de la zona es la colocación de la noria. Desde la asociación Zona Centro de Vigo consideran que ese gran artefacto produce contaminación acústica y lumínica, así como que atenta contra el derecho a la intimidad de los hogares. También creen que la estructura puede presentar un problema de seguridad al estar tan próxima a los edificios.

Desde hace unos meses, la asociación trabaja en varios frentes para tratar de evitar los trastornos que les ocasionan las atracciones navideñas y los cortes de tráfico correspondientes.

Uno de esos pasos fue dirigido hacia la Xunta de Galicia, concretamente hacia la Dirección Xeral de Patrimonio de la Consellería de Cultura. Allí presentaron una denuncia para que se adopten medidas cautelares concretas para proteger los jardines de la Alameda, un bien catalogado y protegido por la Ley de Protección del Patrimonio Cultural. De momento no han recibido respuesta de esta demanda.

También solicitaron una reunión con la delegada de la Xunta, Ana Ortiz, para trasladarle denuncias relacionadas con el Cíes Market, el mercadillo que se monta en la Alameda. Los vecinos apuntan a aspectos como la seguridad, la salud, el patrimonio, la convivencia y el medio ambiente.