![](https://img.lavdg.com/sc/e6j7y8OifkRmesJF_aEOFy0gYqY=/480x/2023/11/21/00121700592722492743348/Foto/VN22C2F1_195117.jpg)
La empresa augura despidos y el cierre por no poder remontar la deuda
23 nov 2023 . Actualizado a las 00:53 h.La empresa que gestiona el Palacio de la Oliva alerta al Concello de Vigo de las «elevadísimas pérdidas económicas» como consecuencia de la clausura repentina del establecimiento decretada por el Ayuntamiento por carecer de licencia. Argumentan que son un «complejo multifuncional» en el que desarrollan de manera simultánea una actividad de restauración singular, con un volumen de reservas e ingresos muy relevante. «Una orden de cese de toda la actividad desarrollada en este establecimiento supondrían unas pérdidas económicas inasumibles como consecuencia de la ruptura de compromisos, cláusulas de penalización por cancelaciones y anulaciones». Advierten del «necesario despido de un número muy elevado de trabajadores vinculados a este conjunto de actividades, tanto fijos como eventuales y la pérdida de materiales y provisiones actualmente existentes. Calculan que las pérdidas superarían el millón de euros el primer mes de cese de actividad. Afirman que una conocida marca de cervezas con la que tienen firmado un contrato les aplicaría una penalización de 300.000 euros por el cese de negocio y otros 300.000 por la activación. No computan en esta cantidad otras penalizaciones por cancelación de determinados eventos que están programados a lo largo de los próximos meses. Afirman que no podrían remontar semejante bache económico, lo que les abocaría al «cierre inminente del negocio».
Reconocen además que sufrirían una «pérdida sustancial de ingresos» por la imposibilidad de desarrollar sus actividades en esta época. «A las puertas del período navideño, con diferentes festivos y puentes de por medio, y con el atractivo turístico que en estas fechas supone la ciudad de Vigo, supone que los ingresos programados para estas fechas sean de una magnitud elevadísima». Advierten al Concello que las arcas municipales no podrían compensar todas estas pérdidas, en caso de «incurrir en una obligación de pago a esta sociedad de un importe que comprometería muy seriamente la contabilidad y la tesorería municipal».
Creen que estos graves perjuicios excederán de la esfera privada y alcanzarán a más empresas de la ciudad que están vinculadas con el Palacio de la Oliva «y a un número muy elevado de trabajadores, que tendrán que asumir la pérdida de sus puestos de trabajo». Desde el Palacio de la Oliva aseguran que no tienen «el deber jurídico» de asumir semejantes perjuicios, teniendo en cuenta su «manifiesta voluntad de dar estricto cumplimiento a la legalidad aplicable».
Expediente
El Concello ha abierto un expediente de reposición de la legalidad urbanística al Palacio de la Oliva al comprobar que en este inmueble se han estado llevando a cabo actividades que no están permitidas en el planeamiento. Tal y como consta en un informe de la técnica de administración general de la oficina de licencias del pasado 4 de octubre, «na data de hoxe o establecemento non dispón do título habilitante preceptivo para o inicio de calquera actividade». Además, las actividades detectadas de café bar con música y de discoteca no son legalizables por encontrarse el inmueble en el ámbito del Pepri del Casco Vello, que fija estos usos como «prohibidos». La concejala de Urbanismo, María José Caride, ciñó exclusivamente a la discoteca la orden de suspensión decretada por el Ayuntamiento en este inmueble rehabilitado de la calle Oliva, en pleno Casco Vello.