Fracasa la negociación en Vitrasa y seguirá la huelga en el transporte urbano de Vigo

Luis Calos Llera VIGO / LA VOZ

VIGO

XOAN CARLOS GIL

La empresa ofreció una subida lineal de 750 euros en este año a los trabajadores

04 ene 2024 . Actualizado a las 22:20 h.

La huelga del transporte urbano de Vigo continuará en Reyes y después de las fiestas navideñas. La negociación celebrada esta mañana entre el comité de empresa de Vitrasa, concesionaria del servicio, y la compañía ha fracasado. Después de dos horas de discusiones, no se llegó a ningún acuerdo.

La empresa ha ofrecido una subida de sueldo lineal de 750 euros para este año e incrementos para el 2025 y 2026 que no han convencido a los trabajadores. Estos han presentado una plataforma de reivindicaciones para acabar con los paros que vienen realizando desde hace 41 días. El vicepresidente del comité, Manuel Núñez, de Comisiones Obreras, ha criticado la postura de la dirección por no querer incrementar los salarios conforme al IPC. Los responsables de la compañía alegan que están en pérdidas y que ni siquiera con la posible compensación que ha prometido el Concello de Vigo pueden subir los sueldos, como quieren los sindicatos.

Los trabajadores mantienen las movilizaciones y esta misma tarde se manifestarán desde la plaza de España hasta el centro de la ciudad. La semana que viene se repetirán las protestas en hora punta coincidiendo con la vuelta a los colegios.

El presidente del comité, Imanol Arnoso (CIG), ha señalado que la propuesta de la empresa ha sido la misma que la de la reunión anterior: desconvocar la huelga sin que haya habido disposición a negociar la plataforma de reivindicaciones, ni siquiera han querido negociar aspectos que no supongan un desembolso económico. El comité recuerda que, hace un mes, el alcalde Abel Caballero dijo que el reequilibrio estaba calculado e instaba a las partes a negociar y, a pesar de que se ha producido en las últimas horas una «subida histórica del billete de un 5,4 %, un 16,3 % en los próximos tres años, Vitrasa continúa negándose a negociar». A su juicio, esto demuestra el inmovilismo y el talante poco negociador de la concesionaria municipal. «Parece obvio que se encuentran cómodos con los servicios mínimos, ya que con la mitad de los autobuses circulando y llenos su rentabilidad aumenta». Critican por ello «lo poco que les importa el servicio están prestando»

UGT abunda en que el conflicto «no beneficia a nadie o eso parecía, porque parece que a la empresa no le supone ningún problema seguir en huelga permanente». Santos Sánchez dice que ha habido la total disposición del comité de empresa para alcanzar un acuerdo mínimo que suponga el fin de la huelga y que la empresa ha dejado claro que lo que quiere es que se ponga fin a la huelga sin ofrecer nada a cambio, ya que están en pérdidas y solo les queda esperar a que el Concello les aporte una inyección de miles de euros.

En estas Navidades, con las paradas llenas de gente por los desplazamientos navideños por las compras y las luces, el comité ha pedido la dimisión del alcalde, Abel Caballero, y del portavoz del gobierno local, Carlos López Font, por actuar de la mano» de la empresa en el conflicto laboral que arrastran desde hace años y por no ser capaces de solucionar la situación.

Vitrasa ha cifrado en un 24 % las pérdidas de pasajeros y en 430.000 euros los daños sufridos por los autobuses por actos de vandalismo y ha insistido en la lectura política de las protestas y en el afán por reventar la Navidad. El órgano de representación de los trabajadores, formado por delegados de cuatro sindicatos, rechaza que les acusen de politizar el conflicto y aseguran «es el Ayuntamiento el que está politizando el conflicto» En Vitrasa acusan a CIG y BNG de estar detrás de las protestas para dañar al servicio y a la ciudad) y todo para «esquivar sus obligaciones».

Arnoso ha subrayado como presidente del comité que las negociaciones para el nuevo convenio siguen bloqueadas, porque la concesionaria insiste en vincular cualquier acuerdo al reequilibrio económico por parte del Ayuntamiento. En ese sentido, el comité ha denunciado que, aunque todavía no se sabe cuál será la compensación que pagará el Concello, «la empresa ya está diciendo que será insuficiente». Tras volver a criticar que Vitrasa no ha hecho más que «devaluar» el servicio público de transporte urbano de Vigo, ha negado las afirmaciones de la dirección sobre el apoyo a la huelga. Según ha recordado el presidente del comité, en una votación en la que participaron 244 trabajadores (de los 350 aproximadamente que tiene la plantilla), 214 votaron a favor de mantener las movilizaciones y, dentro de eso, «ganó la huelga indefinida».