El Concello contrata a dedo el plan de emergencias de los conciertos a una empresa tras excluirla del concurso
![Ángel Paniagua Pérez](https://img.lavdg.com/sc/bYSClJ3569jlPQ9KVB_KuEW2-sM=/75x75/perfiles/91/1736543922579_thumb.jpg)
VIGO
![](https://img.lavdg.com/sc/Mgie3nu2m1zzMSNMADWEC_xbyfs=/480x/2024/07/12/00121720814161698946698/Foto/VL13C2F3_215423.jpg)
Hace una adjudicación directa al borde del límite legal y dos días antes del primer evento en Castrelos
13 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Dani Fernández estrena esta noche el programa de conciertos de verano de Castrelos. Previsiblemente, el recital contará con planes de autoprotección y de emergencias, documentos que son obligatorios para los eventos masivos y que indican qué medios materiales y humanos hacen falta y cómo se debe actuar si sucede algo. Según documentos oficiales, el Concello de Vigo contrató el jueves la elaboración de estos planes, así como del servicio de coordinación con las empresas y el de seguridad y salud, que permiten desplegar estos planes. El contrato abarca todos los conciertos que se van a celebrar este verano de Castrelos y se firmó solo dos días antes del primero. La empresa que redactará los planes ya fue excluida de un contrato similar.
El Ayuntamiento había convocado un concurso abierto para contratar estos documentos. A esa licitación se presentaron dos ofertas: la empresa Preventecnia Ingeniería y una arquitecta particular. La mesa de contratación del Concello, compuesta sobre todo por funcionarios y presidida por la concejala de Contratación, Patricia Rodríguez Calviño, decidió dejar desierto el contrato.
Primero, excluyó a la arquitecta porque presentó dos veces la misma propuesta, una a través el registro digital y otra a través del presencial; y estaba prohibido presentar más de una propuesta. Después, excluyó a Preventecnia porque, según la documentación oficial, no logró «acreditar a solvencia económica e financeira nin a solvencia técnica e profesional» de la manera que fijaban los pliegos del contrato.
Ahora, el Concello de Vigo ha contratado precisamente a Preventecnia, después de excluirla. Lo ha hecho a través de un contrato menor, una modalidad legal que permite contratar de forma directa, sin concurso público. En el caso de los contratos de servicios, como este, el límite legal para adjudicarlos a dedo son 15.000 euros más el IVA, es decir, 18.150. El contrato que el Ayuntamiento ha firmado con Preventecnia es de 17.980,60 euros.
Cuando estaba tramitando el concurso abierto, al que se podía presentar cualquiera, el valor de los planes de autoprotección era de 34.231 euros. Ahora, el Ayuntamiento ha tenido que reducir el precio prácticamente a la mitad para poder hacer un procedimiento menor. Es cierto que en aquel momento tenía previsto contratar los planes de autoprotección de todos los grandes eventos de la ciudad (aquellos a los que se prevé que acudan más de 3.000 personas) que se celebren a lo largo de un año, salvo la cabalgata y las Navidades, que tienen su propio documento de emergencias.
Esta empresa ya ha hecho otros trabajos similares para el Concello de Vigo, como el plan de autoprotección de la última temporada de Navidad.