
Caballero inauguró la instalación en Escultor Gregorio Fernández y anunció más elevadores en la ciudad
24 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La pendiente del 13 % entre el Centro Comercial Vialia y el cruce de Llorones ya se puede salvar con cinco rampas mecánicas. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, las inauguró este miércoles en Escultor Gregorio Fernández. «Resolvimos el problema más importante de la calle», presumió en el acto. La humanización e instalación de las rampas supusieron una inversión de más de 2,6 millones de euros, financiada en un 75% con fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Caballero recordó que las cinco rampas mecánicas forman parte de un «gran corredor» que conecta desde el Areal hasta el barrio de Ribadavia mediante distintos elementos mecánicos. «Estamos creando un sistema de movilidad completamente diferente. El modelo es poder resolver toda la altura de Vigo a través de medios mecánicos», enfatizó para referirse al programa Vigo Vertical.
Futuras Intervenciones
El alcalde anunció que el Ayuntamiento seguirá instalando rampas y ascensores en más calles de la ciudad. Además, se reforzará el servicio de mantenimiento para asegurar un funcionamiento continuo. Entre los datos destacados, mencionó los 2 millones de viajes previstos este año a través del Halo, más de 10 millones en las rampas de la Gran Vía y más de 3 millones en las de escultor Gregorio Fernández.