Raquel Sánchez, jefa de cirugía general del Chuvi, presidirá la Asociación Española de Cirujanos
VIGO

La médica será la encargada de dirigir el congreso nacional de la especialidad en 2026
26 nov 2024 . Actualizado a las 10:27 h.La doctora Raquel Sánchez Santos, jefa de servicio de cirugía general y digestiva del Chuvi asumirá la presidencia de la Asociación Española de Cirujanos, entre el 2026 y el 2028, tras elegida su candidatura en el XXXV Congreso Nacional de Cirugía, celebrado en Madrid. Además, la doctora Sánchez Santos presidirá el próximo Congreso Nacional de Cirugía, que se celebrará en 2026.
La próxima presidenta de los cirujanos españoles centrará su propuesta en impulsar la innovación en técnicas quirúrgicas, modernizar la gestión de la asociación y aplicar tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para mejorar la práctica y la investigación en cirugía. Tras su elección, reafirmó su compromiso con el bienestar de los cirujanos, promoviendo un entorno de apoyo y equilibrio entre vida profesional y personal.
Raquel Sánchez Santos tiene una destacada trayectoria en el ámbito asistencial, docente e investigador, ya que también es profesora asociada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, y lidera el grupo de investigación Innovación en Cirugía en el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.
Nueva junta directiva
El equipo de trabajo de la nueva presidenta está conformado por el doctor Blas Flor Lorente, como vicepresidente segundo; la doctora Sandra García Botella, vicesecretaria; y el doctor José María Balibrea del Castillo, como secretario del comité científico.
En opinión de la doctora Raquel Sánchez Santos, el objetivo principal es «mejorar la experiencia del paciente, asegurando que reciba información clara y comprensible y que el proceso quirúrgico sea menos estresante. Además, existe un compromiso profundo con la formación de residentes y jóvenes cirujanos, considerados como el motor de cambio y futuro de la disciplina».
La propuesta busca dar continuidad a los proyectos que han demostrado ser valiosos para los socios y fomentar nuevas iniciativas que impulsen la excelencia en cirugía, la formación, y el bienestar de todos los miembros de la asociación.