Tres docentes reclaman 15.000 euros a la Xunta por obligarles a usar solo el gallego
VIGO

El TSXG les replica que no pueden elegir idioma y deben pagar las costas del juicio
04 ene 2025 . Actualizado a las 10:38 h.Tres profesores perdieron su batalla legal contra la Xunta, a la que reclamaron 15.000 euros de indemnización porque en el 2021 les obligó a comunicarse y usar solo el gallego en su actividad profesional en los centros educativos y ellos, que se declaraban plurilingüistas, querían elegir entre gallego y castellano. Tendrán que abonar mil euros en costas judiciales. Así lo impone una sentencia del 19 de noviembre del 2024 del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG). La sala les responde que «la obligación de potenciar el uso del gallego es evidente y, para ello, se adoptaron medidas de normalización lingüística para subsanar la posición postergada del idioma gallego en los distintos ámbitos de la vida pública y, en concreto, también en el ámbito educativo».
Los docentes, entre ellos una profesora, se quejaban de que la Xunta había impuesto normas de obligado cumplimiento por los centros educativos en el uso del idioma gallego. Pedían que se dictase una resolución o instrucción dirigida a los docentes del sistema público gallego de enseñanza no universitaria o a ellos mismos en la que se reconociese de forma «clara» su derecho a usar en su actividad funcionarial como las lenguas oficiales de la comunidad autónoma de Galicia el castellano y el gallego. Invocaron a la Constitución y el artículo 41 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE aprobado en el Tratado de Lisboa. Consideraban que les habían ocasionado un daño moral por vulnerar sus derechos europeos y constitucionales fundamentales.
En el 2022, los tres funcionarios presentaron un recurso contencioso-administrativo frente a la Consellería de Cultura, Educación e Universidades. En el 2023, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Vigo desestimó su recurso porque no vio intención lesiva de la Administración.
Apelaron a la Sala de lo Contencioso del TSXG. En su recurso de suplicación, consideraban que habían sufrido «indefensión» porque la abogada de la Xunta les había enviado su escrito en gallego, sin traducir al español, y se encontraban en inferioridad de armas. El TSXG les replicó que no había tal indefensión porque el Decanato de los Juzgados de Vigo dispone de un traductor de castellano a gallego y viceversa. La sala les recuerda que, como funcionarios docentes, están vinculados a la Administración y no pueden demandar la libre elección de idioma.