Recibe licencia para una casa en Vigo pese a los intentos de una vecina de impedir que construyese a su lado
VIGO
![](https://img.lavdg.com/sc/hJLGsyWa_9rRamLxk9yGgw4mYHc=/480x/2025/01/07/00121736283001489528870/Foto/V_20250107_155557000.jpg)
Urbanismo desestima las alegaciones y da vía libre a una vivienda pegada a otra
09 ene 2025 . Actualizado a las 00:34 h.Mudarse a vivir al rural de Vigo puede ser una idea apetecible, pero no siempre la llegada de un nuevo vecino es bienvenida. No suele ser plato de buen gusto que alguien que disfruta de la tranquilidad de su hogar en las afueras de la ciudad reciba la noticia de que le van a construir otra casa pegada a la suya. De un día para otro, su paz se ve amenazada por alguien desconocido y, posiblemente, también las vistas que siempre ha disfrutado desde su hogar.
Esto es lo que acaba de suceder en un barrio de Teis. El dueño de una parcela edificable ya empieza a sentirse rechazado cuando aún no ha puesto un solo ladrillo de su futura casa. La dueña de la vivienda contigua ha tratado de derribarle el proyecto presentando alegaciones en contra en el Ayuntamiento. Sin embargo, el Concello las ha desestimado todas, por lo que a la afectada no le queda más remedio que aceptarlo, a no ser que decida continuar adelante con su lucha y acuda al juzgado.
La Gerencia de Urbanismo dio cuenta ayer, entre otras cuestiones, del permiso otorgado a un particular para la construcción de una vivienda en Teis, compuesta de sótano, planta baja y dos alturas que tendrá un total de 361 metros cuadrados construidos. La dueña de la casa de al lado presentó una solicitud para ver el expediente en el ejercicio de la acción pública y como interesada en el mismo.
Posteriormente, su abogado presentó una nueva solicitud de acceso al expediente, formulando alegaciones e interesando la denegación de la licencia solicitada. Los técnicos municipales no han tenido en cuenta ninguna de las reclamaciones que presentó para intentar que no le dieran la licencia a su futuro vecino.
La afectada alegaba en primer lugar el no cumplimiento simultáneo del planeamiento en vigor del 93 con el nuevo aprobado inicialmente ni la suspensión de licencias. El Concello le contesta que dicha suspensión de los permisos no podrá exceder el plazo de dos años, «tempo xa excedido na data de hoxe, polo que nada impide outorgar a licencia ao amparo do PXOU do 93, a pesar da cualificación urbanística que puidera acadar coa aprobación definitiva do novo PXOM».
También aludía a que la parcela no cumple con las dimensiones mínimas de 240 metros cuadrados fijadas en la ordenanza para poder ser edificable. A este respecto, le informan que, según la nota simple incorporada al expediente urbanístico, la misma cuenta con 268 metros cuadrados, «polo que acada dita superficie».
También aludió a que la parcela carece de derecho de arribo sobre la suya. Los técnicos municipales sacan a colación la ordenanza que fija que las edificaciones «deberán apegarse de xeito que non queden medianeras o descuberto». «A solución edificatoria proxectada apegada ao volume xa construido non precisa autorización do titular colindante. O feito que xa exista na parcela do recorrente unha parede medianeira obriga ao solicitante da licenza a apegarse a mesma», señala el expediente de concesión de la licencia.
La parcela en la actualidad no tiene ningún tipo de uso, más que de aparcamiento improvisado. Hay un vehículo abandonado en la finca, rodeado de silvas que los vecinos de la zona aseguran que lleva años en ese lugar.
El propietario tiene ahora un plazo de seis meses para comenzar las obras de construcción porque, en caso contrario, la licencia caducará. Los afectados tienen la posibilidad de presentar un recurso de reposición en el plazo de un mes o ir directamente a un juzgado de lo contencioso administrativo de Vigo en un plazo máximo de dos meses.