Escotet destaca el crecimiento económico de España, pero advierte desafíos globales

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

JAVIER TENIENTE

Destaca el papel «de los servicios, el turismo y las exportaciones» como dinamizadores de la economía en Galicia

23 ene 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

Juan Carlos Escotet reconoció ayer ante el Círculo de Empresarios de Galicia la perspectiva de crecimiento económico para España durante el trienio 2025-2027, superior a la media de desarrollo prevista para el conjunto de Europa, pero precisó que tampoco la economía nacional está exenta de dificultades. El presidente de Abanca protagonizó la primera tribuna del 2025 del Círculo y aprovechó la atención de empresarios y cargos públicos para dibujar el panorama económico de este ejercicio, marcado por «un nuevo orden mundial», definió.

Escotet considera que a día de hoy existe «disparidad de comportamientos entre bloques», también entre naciones de Occidente. Reconoce fortaleza en Estados Unidos frente al «estancamiento» de la eurozona, según un comunicado oficial. Destacó la previsión de crecimiento del sistema económico español, pero alertó que las buenas perspectivas «tienen como principal amenaza un entorno geopolítico con grandes desafíos». Entre ellos, citó la recién estrenada presidencia de Donald Trump, que puede resultar en un escenario de «tensiones arancelarias» que acabe «lastrando el crecimiento mundial». Tampoco olvidó otros conflictos que han demostrado su repercusión en mercados energéticos, como el de Oriente Próximo, o la guerra de Ucrania y su impacto en el sector metalúrgico y el de los cereales. A mayores, teme que la debilidad política de Europa tenga su impacto en la evolución de la productividad.

Más optimista se mostró Juan Carlos Escotet cuando llegó el turno de hablar de Galicia y su margen de crecimiento como comunidad. Destacó la relevancia «de los servicios, el turismo y las exportaciones» como dinamizadores de la economía. Y reconoció el papel que ha desempeñado Abanca para alcanzar las buenas previsiones de crecimiento de esta región durante los próximos años. Puso en valor a la entidad financiera como «un actor relevante como principal financiador de empresas y familias». Y destacó que Abanca ha concedido al tejido empresarial el 70 % del nuevo crédito de los últimos diez años.