Cortada la vía de tren entre la estación viguesa de Guixar y Redondela por desprendimientos
VIGO
Peinador retoma la actividad tras cancelar hoy dos vuelos a Madrid y otro procedente de Barajas. La borrasca Herminia derribó un árbol histórico del parque de la Alameda
28 ene 2025 . Actualizado a las 14:36 h.El aeropuerto de Vigo estuvo desde el sábado hasta este mediodía incomunicado con Madrid. Ninguno de los ocho vuelos programados por sentido entre Peinador y Barajas operó durante el domingo y otros tres en la misma relación fueron cancelados durante la mañana del lunes a causa de las fuertes rachas de viento que azotan la costa gallega. Además, desde las tres de la tarde de este lunes, la vía de tren de Guixar a Redondela fue cortada debido a los desprendimientos registrados a esa hora y el pasaje fue recogido en la estación viguesa por dos autobuses contratados por Renfe para hacer el tramo por carretera.
El avión de Iberia que debía haber despegado esta mañana a las 6.30 horas no llegó a hacerlo al haberse cancelado también la llegada de la aeronave a última hora de ayer. La misma suerte ha corrido la primera frecuencia del día desde la capital de España de Air Europa, con llegada prevista a las 7.50 horas. Al no haber operado, ha sido cancelado el regreso con la misma aerolínea de las 8.40. Logró romper el bloqueo que se mantenía con la capital de España finalmente el vuelo de Air Europa del mediodía que tomó tierra pasadas las 12 de hoy, no sin antes realizar dos intentos de aterrizaje y sobrevolar la mitad de la provincia, lo que demoró su llegada más de media hora.
Para este lunes están programados en el aeropuerto de Vigo 14 salidas y el mismo número de llegadas. Tras las tres cancelaciones iniciales, Air Nostrum fue la aerolínea que reabrió la actividad en la pista del sur de Galicia con la llegada de su vuelo de Valencia a las 10.20, que partió hacia la misma ciudad tres cuartos de hora después. También logró tomar tierra el vuelo de Binter procedente de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de Vigo mantiene cerrados los parques, principales espacios públicos al aire libre de la ciudad y campos deportivos, como ya ocurrió el viernes, para prevenir cualquier accidente por caída de árboles, ramas y cableado. Así continuarán hasta que se desactive la alerta.
Otros sucesos
Los bomberos de Vigo atendieron esta noche alrededor de 40 llamadas de ciudadanos que alertaban de incidencias y el 112 recibió 86 durante todo el domingo. También se registraron retrasos de 15 a 20 minutos en los trenes de A Coruña a Vigo por las condiciones meteorológicas adversas.
El subdelegado del Gobierno de Pontevedra, Abel Losada, también informó de la caída de dos kayaks en el puente de Rande que iban a bordo de un coche que circulaba por la AP-9. Además, hubo caída de cables eléctricos en la autopista, a la altura de Teis.
El viento derriba un árbol histórico en la Alameda
La borrasca Herminia derribó un árbol de la especie Pittosporo undulatum monumental en el jardín histórico de A Alameda de Vigo. La asociación Amigas das Árbores solicitó al Concello de Vigo y a la Estación Fitopatológica de O Areeiro un informe sobre las causas de la caída. La caída del árbol, para esta asociación, «representa unha grave perda para o patrimonio natural e cultural da cidade».
La asociación califica a este ejemplar como parte esencial de un espacio catalogado por su valor histórico y cree que su «caída podería ter causas máis aló das condicións meteorolóxicas extremas».
Amigas das Árbores sospecha que la actividad en el mercadillo navideño y considera que «o impacto acumulado das actividades realizadas na Alameda, especialmente a instalación anual do Cíes Market, podería ser un factor coadxuvante».
Hoy
Los bomberos de Vigo atendieron 90 llamadas esta noche relacionadas con la borrasca Herminia por caídas de àrboles, cables o luces. El incidente más destacable fue el desprendimiento de chapas en un aparcamiento del Puerto, en la zona de O Berbés, las cuales salieron volando. En cuanto a transportes, el tren de A Coruña a Vigo de las 8 de la mañana tuvo un retraso de 50 minutos por el temporal.
La Policía Local de Vigo atendió 67 incidencias causas por la borrasca Herminia en las últimas 24 horas. La mayoría sucedieron a la hora de comer del lunes. En la calle Abade Juan de Bastos, un poste de alumbrado público caído impedió el acceso a las viviendas. En Balaídos, el alumbrado de Navidad estuvo a punto de desplomarse sobre la calzada. Hubo episodios similares en 13 calles que obligaron a intervenir a la brigada de electromecánicos.
En la calle Val Miñor, una plancha del estadio de Balaídos estuvo a punto de desprenderse. Cayeron tejas en la calle López Mora, tejas en Pi y Margall, un canalón en la calle Chao, y hubo riesgos de caída de una antena parabólica, persinas y chapas. Un contenedor impactó contra un coche aparcado en la calle Anduriña.
En Pinguela se derrumbó un muro y los cascotes obstaculizaron un carril. Los bomberos cortaron una rama en Camiño da Raposa por peligro de caer sobre unos coches estacionados.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, indicó que el temporal Herminia obligó a la Policía Local y a Bomberos a movilizarse en 67 incidencias entre las tres de la tarde del lunes y las ocho de la mañana de este martes. «El temporal fue muy severo, causando daños menores pero también trenes retrasados, aeropuerto con poca operatividad y vuelos cancelados. La ciudad está preparada para hacer frente a estos temporales», valoró el regidor.