![](https://img.lavdg.com/sc/LDzuctMAbDLdXZG3Jh4373n9eqQ=/480x/2025/02/04/00121738682882441114423/Foto/v_20250204_162506000.jpg)
Un programa pionero ofrecerá 12 sesiones para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y post oncológicos
04 feb 2025 . Actualizado a las 16:31 h.Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el Concello de Mos ha presentado una iniciativa innovadora en el ámbito local. La alcaldesa Nidia Arévalo y la concejala de Política Social, Sara Cebreiro, han dado a conocer un programa de Ioga Oncolóxico, una disciplina adaptada que se impartirá durante los meses de marzo, abril y mayo de 2025.
El proyecto consistirá en un total de 12 sesiones semanales, dirigidas por una monitora especializada y miembro de la Red de Yoga Oncológico, que buscará acompañar a los pacientes oncológicos y pos oncológicos en su proceso, mejorando su calidad de vida y creando un espacio de seguridad y apoyo mutuo. El programa está destinado a un grupo de 10 personas como máximo y abordará tanto las necesidades físicas como emocionales de quienes luchan contra esta enfermedad.
El Yoga Oncológico es una modalidad adaptada que responde a las necesidades específicas de los pacientes desde el diagnóstico hasta el tratamiento y pos tratamiento, siendo reconocido por diversos estudios científicos como una terapia complementaria beneficiosa para reducir el estrés, la ansiedad y el dolor.
En las sesiones, se utilizarán elementos como bloques, mantas, cintas y cojines, para facilitar las posturas y garantizar la seguridad de los participantes, al mismo tiempo que se favorece la movilidad y relajación.
«No Día Mundial contra o Cancro, desde o Concello de Mos queremos ofrecer unha alternativa que mellore a calidade de vida das persoas afectadas por esta enfermidade. O Ioga Oncolóxico é unha disciplina que axuda a traballar o corpo e a mente, favorecendo a súa recuperación física e emocional. Estamos convencidos de que este programa será de gran beneficio para as persoas que loitan contra o cancro na nosa vila», señaló Arévalo
«Este programa é un paso adiante na loita contra o cancro, creando un espazo onde as persoas afectadas se sintan acompañadas e respaldadas. O Ioga Oncolóxico non só traballa a parte física, senón tamén a parte emocional, tan importante neste proceso. A creación dunha rede de apoio é fundamental para xerar un clima de confianza e solidariedade entre os participantes», manifestó.
Este innovador programa no Concello de Mos busca ser un modelo a seguir, demostrando que la integración de terapias complementarias en el tratamiento oncológico puede tener un impacto positivo en las vidas de quienes enfrentan esta dura enfermedad.