Caballero da carpetazo a la posibilidad de liberar el peaje de la autopista como alternativa a la A-52

Pedro Rodríguez Villar
Pedro Rodríguez VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

El alcalde de Vigo rechaza la propuesta del PP y defiende el túnel para evitar rodeos

25 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Vigo no solicitará a Transportes que se suprima el peaje de la AP-9. El pasado 18 de diciembre, el Ministerio sacó del cajón el proyecto para conectar la A-52 con Vigo de forma más directa a través de un túnel, una obra que eludirá las peligrosas curvas de Tameiga de la A-55, el tramo de carretera más peligroso de Galicia y uno de los puntos negros de toda España, con 26 casas afectadas en Bembrive y Mos según la memoria técnica. Desde ese mismo día, colectivos vecinales, PP y BNG se han opuesto (ya hay 30.000 alegaciones), solicitando una alternativa de menor impacto e insistiendo en levantar el canon de la autopista entre Vigo- O Porriño. La nueva presidenta popular en la ciudad, Luisa Sánchez, se estrenó ayer en el pleno con una propuesta para instar al Gobierno en ese sentido. El grupo socialista, con el alcalde Abel Caballero a la cabeza, rechazó la moción y acusó a la oposición de torpedear un proyecto vital para Vigo.

«Llevamos treinta años solicitando que necesitamos una autovía directa de Vigo a O Porriño en túnel que pueda hacer el trayecto en cuatro minutos, pero el PP y el Bloque se oponen. Se inventaron una alternativa que quiere unir Vigo con O Porriño casi pasando por Tui», dijo el regidor en referencia a la propuesta de la AP-9. Caballero también subió un vídeo a sus redes sociales en el que se mostraba «la gincana (término que utilizó el propio ministro de Transporte, Óscar Puente, al ser interpelado sobre el asunto en el Senado por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo) que proponen el PP y el BNG». Las imágenes, a cámara rápida, muestran un trayecto en el que el alcalde socialista argumenta que la conexión de la AP-9 con O Porriño se va «en dirección Portugal».

Luisa Sánchez defendió en el pleno «la incontestable necesidad de contar con una alternativa a la peligrosa A-55», pero insistió en que debe ser «menos lesiva que la actual». Además, recuerda que la obra todavía tardará y que «no se puede aplazar a la próxima década como pronto la solución a la siniestralidad de la A-55». Por ello, desde el PP reivindicaban «la inmediata gratuidad de la AP-9 en el tramo entre Puxeiros y O Porriño». Recuerdan que la autovía está saturada de tráfico con picos de hasta 70.000 vehículos circulando de media al día y que la autopista no alcanza ni los 6.000 por jornada. Insisten en que el Gobierno central tiene en sus manos liberar ese tramo, como ya ha hecho en la «prueba piloto que ya está implantando con éxito en la ciudad de Alicante».