
Sufrió una hernia al hacer un movimiento brusco mientras descargaba unas láminas de aluminio en un barco atracado en el muelle vigués de Areal
04 mar 2025 . Actualizado a las 17:36 h.Un estibador portuario de 47 años que se accidentó en el muelle de Areal, en Vigo, y se hernió en octubre del 2019 ha perdido su batalla legal para reclamar una indemnización de 285.000 euros a su empresa y a la aseguradora por daños y perjuicios. Estuvo encamado 500 días y perdió calidad de vida.
El peón estaba dentro de un buque enganchando placas de aluminio a la grúa del barco para descargarlas y realizó un movimiento de flexión forzada lumbar. No hubo traumatismo y siguió trabajando. Luego acudió a urgencias, donde le dieron paracetamol para el dolor.
El Juzgado de lo Social número 2 de Vigo absolvió a la empresa y la aseguradora porque no vio infracción de las normas de seguridad porque el trabajador había recibido cursos de formación en riesgos y epis. Le habían dado instrucciones de apartarse de la carga que estaban moviendo con la grúa, que al estar en el barco, se balanceaba levemente.
La Inspección de Trabajo concluyó que la causa del accidente fue un movimiento fortuito del spreader (enganchador) que alcanza al trabajador en la espalda. El Instituto Social de la Marina le dio la incapacidad permanente total con una cuantía anual de 26.000 euros por una hernia discal.
El TSXG, en una sentencia del 30 de enero, también niega la indemnización porque se trata de un accidente fortuito sin infracción del empleador.