Ordenan reabrir la investigación de una agresión sexual a una menor que denunció 10 años después
VIGO

La Audiencia sostiene que las menores de edad tienen un plazo de 17 años para denunciar
02 may 2025 . Actualizado a las 13:52 h.La Audiencia en Vigo ordenó reabrir la investigación de una supuesta agresión sexual a una chica menor de edad que ocurrió en el 2013 y que ella denunció una década después, en el 2023. Dijo que el acusado «estaba con ella» y la había agredido sexualmente. El Juzgado de Instrucción número 8 de Vigo archivó el caso en el 2024 por las «inexactitudes y vaguedades» en las que había incurrido la joven respecto al hecho o, a su situación temporal, porque habían pasado diez años.
Sin embargo, la Quinta Sección de la Audiencia de Pontevedra, con sede en Vigo, recuerda que las víctimas que fueron agredidas sexualmente cuando eran menores de edad tienen 17 años de plazo (con el límite en los 35 años) para denunciar abusos. La sala señala, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo del 2022, que «postergar el momento de la denuncia puede acarrear la imposibilidad de recabar algunos hipotéticos elementos probatorios. Pero ni queda desvirtuada la fiabilidad ni credibilidad de la denunciante», ni impide buscar testigos.
La Audiencia, en una sentencia del 2024, sostiene que el plazo de 10 años en denunciar puede considerarse «excesivo» pero recalca que, tratándose de víctimas menores de edad, se eleva el cómputo del plazo de prescripción hasta que haya cumplido 35 años. «Con ello se evita la existencia de espacios de impunidad en delitos que estadísticamente se han probado de lenta asimilación de las víctimas en el plano psicológico» y de tardía detección. Descarta que sea una denuncia falsa y revoca el archivo.