
El usuario de Doa Saúde Mental en Vigo expone en A Laxe una serie de los dibujos que utiliza para expresar lo que siente
22 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Juan Ignacio se expresa con sus lápices de colores. Pinta, sobre todo, superhéroes de colores vivos. En cada uno de sus dibujos hay una forma de entender su mundo. Es usuario de Doa Saúde Mental y le cuesta expresarse con palabras. Marcos Mallo, uno de los psicólogos de la asociación, recuerda que Juan pasa con ellos tres días a la semana. «Aquí hace varios talleres, pero lo que a él le gusta es dibujar», explica. Lo hace la mayor de las horas que pasa allí y en Doa decidieron hacer algo con la extensa producción artística de Juan. Seleccionaron una muestra de sus dibujos y crearon la exposición Superhéroes, que ya se puede disfruta en un local del centro comercial de A Laxe.
Sumergirse en la obra de Juan Ignacio es como entrar a un cómic. Está lleno de personajes con capas, escudos y estrellas que se enfrentan a los malos «para defender el bien». También hay dragones, monstruos, animales y otros seres imposibles que Juan diseñó soñando con sus lápices de colores. Su dibujo conecta con toda aquella iconografía que tanto le gustaba de pequeño. Son los mundos a los que le gusta volver y en Doa destacan que «evocan a nostalxia pola infancia, pola maxia e a fantasia». Son, de alguna manera, «los mundos en los que a Juan le gusta estar», dice Marcos.
Las obras de Juan Ignacio destacan también por su voz propia. Los superhéroes no son de Marvel ni de DC. «Son creaciones propias que revelan la riqueza de su mundo interior», destaca Marcos, que insiste en que su obra combina fuerza, ternura, valentía y humor sin filtros. Su enfermedad de salud mental le dificulta expresarse y con estos dibujos es capaz de «de relatar emociones, ideas y recuerdos que, a veces, no puede decir con palabras», continúa.
Los encargados de los talleres artísticos de Doa también destacan que Juan Ignacio trabaja con su propia técnica. «Para el é como respirar. Faino sen prexuízos, sen esquemas e ser normas. É o que se coñece como debuxo automático, un estilo utilizado por moitos artistas para conectar co seu inconsciente», indican.
La exposición también ha sido una «gran alegría» para Juan Ignacio. Ver todos sus dibujos juntos en el mismo espacio es un «orgullo» para él. «Queríamos darle esa oportunidad porque creemos que su obra vale la pena, merece el espacio y, también, nos puede enseñar muchas cosas», concluye Marcos Mallo.