
La sede social de la entidad deportiva llevaba 20 años sin uso
31 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El café Vitruvia prepara la mudanza desde su actual emplazamiento en la Alameda a unos trescientos metros de distancia en la misma manzana. El establecimiento vigués, conocido por auspiciar un proyecto donde la hostelería es un soporte para una amplia actividad cultural, iniciará el 1 de septiembre una nueva etapa de la mano de su creador, Javier Ferreiro. Lo hará en la antigua sede social del Aeroclub, en la calle Reconquista, 7, que hace esquina con Marqués de Valladares.
El espacio, según avanza Ferreiro, será «más club que antes, y con más contenido cultural todavía». El local es mucho más grande, tiene escenario, tiene camerinos para los músicos, tiene hasta chimenea, y un espacio distribuido y pensado para todo lo que hacemos, como presentaciones de libros, conciertos, exposiciones de pintura... todas estas cosas que hacemos habitualmente», señala. Pero el nuevo Vitruvia no solo será escenario de actuaciones musicales, sino también de grabaciones de discos. «Ya tenemos peticiones», adelanta. En su imaginario, salvando las distancias, será una especie de club como el Blue Note de Nueva York o el Café Central de Madrid.

Como explica, «esta sede del Aeroclub fue diseñada como punto de encuentro para bailes y otros eventos. Mi idea es revitalizarla culturalmente para Vigo al mismo tiempo que es un café», cuenta el emprendedor que recuerda que el local de esta sociedad histórica fundada hace 75 años lleva cerca de 20 sin actividad. Se inauguró en el verano de 1955 y siguió funcionando hasta bien entrado el nuevo milenio, pero ya era un modelo en decadencia. El Círculo Mercantil alquiló sus instalaciones en la calle Reconquista mientras ultimaban la venta de su sede de Príncipe al Real Club Celta.
Los trabajos de reforma, que respetarán su esencia, —e incluso el logo en la fachada— ya han comenzado. Ferreiro destaca del loca su arquitectura interior espectacular, «porque se construía como se hacía entonces». Vitruvia ha llegado a un acuerdo con la entidad y harán colaboraciones. El Aeroclub buscaba quien revitalizara ese espacio y Vitruvia buscaba otro local. No les convencía el de la Alameda por varias razones, entre otras, el sonido.
Además de la música, el café presta atención a otras manifestaciones creativas y así seguirá. De cara al nuevo proyecto, también tiene peticiones de artistas para colgar allí sus obras. Por otra parte, proyectan una zona de coctelería que llevará un profesional de renombre en el sector. El local social de la calle Reconquista se abrió coincidiendo con un espectáculo aéreo que se celebró con motivo de la apertura oficial del aeropuerto al tráfico civil. Se encuentra en un edificio histórico, el de La Equitativa, proyectado en 1948 por el arquitecto Manuel Cabanyes en un estilo academicista monumentalista para acoger la sed de la aseguradora. En la Alameda, Vitruvia cerrará el 31 de julio para hacer el traslado, ya que buena parte del mobiliario se conservará.