Sanidade dice que no hizo pública la subida de 22 millones a Povisa «porque é un contrato cunha empresa privada»

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

El conselleiro de Sanidade (segundo por la derecha) visitó el miércoles las obras de la unidad de rehabilitación cardíaca del Cunqueiro
El conselleiro de Sanidade (segundo por la derecha) visitó el miércoles las obras de la unidad de rehabilitación cardíaca del Cunqueiro M.MORALEJO

El conselleiro, sobre la falta de cardiólogos en el hospital concertado: «No me preocupa»

12 jun 2025 . Actualizado a las 14:24 h.

En diciembre, el Consello de la Xunta aprobó dos subidas retroactivas de la tarifa que pagaba al Hospital Povisa y una tercera a futuro. Esos tres movimientos supusieron una inyección de al menos 22,4 millones de euros extras al hospital privado, mientras ultimaba la negociación para llegar a un nuevo contrato —entró en vigor en abril—. Nunca lo hizo público. El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, defendió ayer no haber dado a conocer esa información, que solo trascendió cuando la publicó La Voz la semana pasada. «Isto é un concerto dunha empresa privada coa Consellería de Sanidade e está aí», dijo.

«Somos bastante transparentes niso, comunicouse no Consello da Xunta [se celebra a puerta cerrada] e non teño nada máis que dicir ao respecto», aseveró Caamaño. Luego, añadió: «Transparencia máxima, non hai nada que ocultar».

Povisa es el único hospital privado de Galicia que tiene asignada una parte de la población del Sergas, actualmente 113.000 personas. El organismo sanitario le contrata el servicio de asistencia a esos ciudadanos por 97,4 millones de euros al año. El último contrato entró en vigor el 12 de abril. El día anterior, Caamaño aseguró que contratar a este hospital «non é privatizar, estamos sergastizando Povisa».

En las últimas semanas, la falta de cardiólogos en este hospital ha provocado que se anulasen consultas y la atención 24 horas ha estado comprometida. Ha habido días en el hospital con un solo médico especialista en el corazón, según fuentes del propio hospital. Oficialmente, Povisa dice que tiene tres; la plantilla era de ocho. Preguntado por la falta de cardiólogos en Povisa, el conselleiro respondió ayer: «Non me preocupa».

La unidad de rehabilitación cardíaca del Cunqueiro, para el otoño

La responsable de la unidad de rehabilitación cardíaca del Hospital Álvaro Cunqueiro, Marisol Bravo, avanzó ayer que la nueva unidad que se está construyendo permitirá atender a un 50 % más de pacientes. El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, visitó ayer las obras y dijo que la obra terminará en julio y podrá abrir después del verano. Los pacientes que van a rehabilitación cardíaca suelen ser personas que sufren una cardiopatía isquémica, singularmente un infarto de miocardio. Allí reciben terapias de rehabilitación con especialistas en varias disciplinas. El año pasado, la unidad atendió a 1.500 personas y realizaron 2.300 consultas. La obra costó 770.000 euros.