El pleno del Concello de Vigo exige a la Xunta que financie la guardia judicial de 24 horas

E. V. P. VIGO / LA VOZ

VIGO

Cedida

Con este sistema, los ocho jueces que investigan delitos rotarían cada día

01 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La guardia de 24 horas consiste en que los jueces de instrucción rotan cada día para que uno de ellos se ocupe de tramitar todas las denuncias que se presenten, tomar declaraciones a los detenidos en esa jornada o investigar los delitos que surjan. En Vigo, actualmente los jueces se turnan para trabajar una semana completa. Para implantar la guardia de 24 horas, es necesario que el partido judicial tenga, al menos, ocho jueces instructores. La medida obtuvo el respaldo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) e incluso del Gobierno, pero la guardia de 24 horas nunca se llegó a instaurar. La Xunta, que es la que paga a los funcionarios, no le asignó ningún presupuesto. La pretensión de tener una guardia de 24 horas se esfuma más porque, según prevé el Gobierno, uno de los ocho jueces de instrucción (el último en abrir sus puertas, el octavo) será reconvertido en el segundo magistrado de violencia de género.

Ante esta situación, el pleno de Vigo exigió ayer a la Xunta la implantación de la guardia. A propuesta del PSOE, que contó con la abstención de la oposición, se insta a la Administración gallega a dotar una partida presupuestaria para el 2026 que permita crearlos. La concejala de Política Social, Yolanda Aguiar, expuso que es una «reivindicación histórica e unánime da cidade, defendida polo goberno municipal, compartida por tódolos operadores xurídicos e acordada pola Xunta de xuíces e xuízas de instrución de Vigo cun informe favorable do TSXG». El pleno reclamó «medios persoais e materiais axeitados».

El presidente de la junta de personal de Xustiza en Pontevedra, Roberto Fariña, indicó que «a escusa da Xunta para opoñerse é que prefire crear novos órganos xudiciais no canto de gastar ese diñeiro en pagar gardas».