Refuerzos voluntarios para tapar la falta de agentes de la Policía Autonómica en Vigo

VIGO

La Xunta, ante la negativa de Interior de reforzar la plantilla, pagará a los agentes que acepten trabajar en sus días libres
16 jul 2025 . Actualizado a las 12:37 h.La falta crónica de agentes en la Policía Autonómica en Galicia viene de lejos y es pública. Lo han denunciado agentes, sindicatos y hasta la Xunta de Galicia ha reclamado insistitentemente al Ministerio del Interior el envío de más refuerzos para abarcar las competencias asignadas; que van desde la prevención de incendios, la investigación sobre el origen de los mismos, violencia de género, furtivismo o la escolta de autoridades en actos públicos. En Vigo, el problema es todavía más crónico pese a ser la población más elevada de Galicia y el alcance territorial de su demarcación, que implica la propia urbe, su área y todo el sur de la provincia.
La Xunta —que gestiona las bases de las plantillas en Galicia, aunque el cuerpo policial sigue dependiendo de Interior para los refuerzos de las mismas— aprobó el pasado 7 de julio una instrucción para corregir el problema, que en verano se acrecenta por el riesgo de incendios forestales. Consiste en crear un plan de refuerzo voluntario para que los agentes trabajen en los días que tendrían que descansar. El Gobierno gallego abonará a estos funcionario una productividad para compensar la pérdida de horas de descanso. En en el caso de Vigo, son bastantes los funcionarios que ya han confirmado que participarán en la iniciativa.
Explican en la plantilla que esto permitirá tener mayor presencia en los montes para hacer labores de prevención, o furtuvismo, o sacar adelante toda la burocracia que genera supervisar el seguimiento de casos de violencia de género. «Pero seguiremos sin poder hacer labores de investigación, sobre todo en lo referido a incendios forestales. Julio, por ahora, está siendo un mes tranquilo, sin apenas incidencia, pero la situación puede cambiar en cualquier momento. Tampoco seguimos sin poder atender el problema del furtivismo. Hay cofradías que llaman para pedir ayuda por la presencia de furtivos, pero apenas poder pasar un par de días. No es forma de trabajar, y eso causa pesimismo en una plantilla, como la de Vigo, que tiene una avanzada edad».