
Se vieron afectados dos vuelos, que acabaron despegando guiados por la torre física y con visión directa de controladores
18 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las condiciones meteorológicas obligaron a desactivar, una vez más, la torre de control remoto del aeropuerto vigués. Aena decidió ayer por la mañana asistir el tráfico de vuelos en Peinador mediante el método tradicional de gestión física y con visión directa de los controladores dada la incidencia de la niebla sobre la ría de Vigo.
La decisión de interrumpir el funcionamiento de la torre de vigilancia controlada a distancia en condiciones de nebulosidad se mantendrá durante la etapa inicial, según informan fuentes aeroportuarias.
Desde el pasado domingo, el operador aeroportuario decidió ampliar el funcionamiento del sistema virtual de 9.30 horas a 11.30 horas y de 14.30 a 16.30 horas. Sin embargo, la situación meteorológica de ayer obligó a truncar los planes. Por la mañana, fueron dos los vuelos que tenían previsto despegar de forma remota y finalmente operaron asistidos desde la torre física.
Uno de ellos fue un despegue de la aerolínea de Iberia con destino a Madrid y cuyo horario de partida estaba previsto para las 09.20 horas y se retrasó 14 minutos. Y el otro, un vuelo chárter que emprendió un viaje a Marrakech a las 10.43 horas.
Por la tarde, al mejorar las condiciones de visibilidad y meteorológicas, se retomó el funcionamiento del sistema virtual.
Desde el estreno de la torre remota, la operadora Aena ha ido afrontando y solventando distintas complicaciones que ha padecido la gestión remota, además de acompasar su puesta en marcha al nivel de actividad de Peinador. Por ejemplo, tras activar el sistema de gestión de vuelos asistido por cámaras, monitores y micrófonos el pasado 17 de junio, cuatro días después el método solo pudo permanecer activo 31 minutos. Se debió a la aparición de un fallo en el sistema que conduce el sonido desde el exterior a las dependencias ubicadas en el bajo del antiguo aparcamiento público del aeropuerto olívico.
Durante los días siguientes, se fueron realizando despegues, pero el primer aterrizaje acabó registrándose el 9 de julio. Peinador hizo historia en la aviación nacional. No fue un descenso cualquiera, sino que lo protagonizó el avión que la organizadora del tour europeo de la cantante norteamericana Jennifer Lopez contrató para desplazar a la artista y a su equipo en la gira Up All Night. Fue un Airbus A-319 de la aerolínea eslovena Amelia Internacional.
Tras este simbólico episodio, la operadora aérea española decidió ampliar el funcionamiento del sistema virtual y añadir otras dos horas por la tarde.
Carga eléctrica
El aeropuerto de Vigo acaba de estrenar en su aparcamiento 25 cargadores eléctricos de pago con capacidad para alimentar las baterías de cincuenta vehículos. De ellos, catorce se encuentran en la planta menos uno, otros once en la menos tres y uno restante en la zona de estacionamiento exprés frente a la facha de la terminal. La instalación ha supuesto una inversión de más de 480.000 euros y se enmarca en la propuesta de mejoras de Peinador en sostenibilidad.