
Clubes del área de Vigo como Pecheches, IES Coruxo, Cios Vigo, Campito y Redondela, se unen a la protesta
20 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Todo aquel que en su niñez jugó a un deporte de equipo, soñó alguna vez con enfrentarse a los clubes más prestigiosos y más grandes del país. Miles de niños de la comarca, esos mismos cuyas vidas se reducen a lo que suceda en una pista de parqué durante cuarenta minutos de un fin de semana, crecieron en sus casas atentos a las gestas del Inter Movistar, El Pozo Murcia o Barça con el sueño de poder en un futuro medirse ante ellos o sus canteras.
La reciente decisión de la Real Federación Española de Fútbol de suprimir los campeonatos de España de clubes en categorías base y los campeonatos nacionales de selecciones autonómicas en benjamines y juveniles ha hecho que más de cuatrocientos clubes de fútbol sala de todo el país hayan optado por movilizarse contra ello y alzar la voz. Entre los múltiples gallegos que se han sumado a las protestas están Pecheches FS, IES Coruxo, Cios Vigo FS, Campito FS y Redondela FS, todos ellos adscritos en la delegación de Vigo de la Federación Galega de Fútbol.
Jose Manuel Cardoso, presidente del Campito FS, reconoce que este tipo de determinaciones son muy negativas para el fútbol sala como deporte, ya que favorecen, indirectamente, al fútbol once. «Es una muestra más de que se privilegia el fútbol sobre el fútbol sala. Nos están haciendo mucho daño de cara a las elecciones que puedan hacer los niños, porque muchos, ante esto, preferirán ir al fútbol y abandonar totalmente el fútbol sala». Pedro Benavides, coordinador deportivo de Pecheches FS, se siente decepcionado con esta situación por ser «un rasgo característico» de su deporte, ya que en categorías inferiores de fútbol no existen torneos estatales en categorías infantiles.
La reacción de los verdaderos afectados con estas medidas, los niños y niñas, no ha tardado en ver la luz, y a la contrariedad general de las directivas se les suma la desilusión por cortarles las alas de una posible participación en un campeonato nacional. «Sobre todo, a los más pequeños, benjamines y alevines, siempre les hace ilusión ir a un campeonato gallego, ganarlo e ir al de España», asegura el dirigente del club redondelano.
La opinión de los entrenadores de esos jóvenes futbolistas no dista de la tónica general y, además de sentirse «disgustados» con las novedades, exigen explicaciones por parte del máximo organismo del fútbol sala gallego, que sigue pronunciarse públicamente pese a las conversaciones internas que han existido en las últimas semanas.
Pese a los cambios que, en mayor o menor medida, afectan a la visibilidad y estima colectiva del fútbol sala, Benavides se mantiene esperanzado y tranquilo a corto, medio y largo plazo. «La parte buena de todo esto es que, como se puede ver con las protestas de todos los equipos, el fútbol sala está más vivo que nunca y no se va a morir», advierte.
La sentencia final, pospuesta
La Federación Galega de Fútbol ha cedido ante la presión de los clubes y en la última semana se han reunido para reducir la tensión existente en el mundo del 40x20. El responsable federativo del fútbol sala en Galicia, Julio Mougán, detalla que los comités de futsal de las diferentes autonomías de España mantuvieron una reunión telemática para gestionar la situación; así, el paso que se había dado de la eliminación de los campeonatos nacionales se suspende temporalmente hasta el congreso nacional que se celebrará en el mes de septiembre. Será en dicho encuentro con la federaciones territoriales, clubes y diferentes personalidades donde se dicte la sentencia definitiva.