Surf inclusivo en Patos junto al deportista paralímpico Ángel Torres

La Voz NIGRÁN / LA VOZ

VIGO

JADE ALMEIDA

La actividad de las fundaciones García Chillón Orlando y Denis Suárez junto al centro Juan María sirvió para fomentar la convivencia y la superación personal «en un entorno de respeto e igualdad»

24 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Fundación García Chillón Orlando organizó el pasado martes una actividad de surf inclusivo sobre las olas de la playa de Patos. En el evento participó el deportista paralímpico de la élite mundial del snowboard Ángel Torres, quien acompañó a los niños y adolescentes en esta jornada sobre el mar.

Quienes se armaron con la tabla de surf y desfilaron por la arena hacia la orilla de esta playa con vistas a las islas Cíes fueron niños de entre seis y trece años que participan en el campus que organiza esta fundación durante el verano. Lo hace de la mano de la de Denis Suárez y con el apoyo del Concello de Nigrán y el Centro Juan María. Los impulsores de esta actividad dan por hecho que la forma en que han disfrutado los pequeños, «independientemente de sus capacidades», es todo un reflejo de que construir una sociedad más inclusiva que la actual es factible.

JADE ALMEIDA

El día también dio para reflexiones. Ángel Torres, embajador de la Fundación García Chillón Orlando, contó a los chavales su historia personal y las circunstancias vitales que acabaron convirtiéndolo en deportista paralímpico profesional deslizándose sobre la nieve tras perder su pierna izquierda mientras trabajaba. Les habló sobre la forma en que logró sobreponerse ante situaciones adversas y la forma en que logró armarse de valentía para luchar por sus sueños, como sigue haciendo. «El mensaje que Ángel transmite va más allá de la superación deportiva; es un ejemplo de vida para todos nosotros», aseguran los impulsores de la actividad de surf inclusivo en Patos.

El objetivo de la jornada no fue otro que fomentar la convivencia y la superación personal «en un entorno de respeto e igualdad», añaden. El campus, que se desarrolla a lo largo de varias semanas en julio y agosto, ofrece actividades multidisciplinares pensadas para garantizar la plena participación de todos los niños y niñas, promoviendo valores como la solidaridad, el compañerismo y el respeto a la diversidad.

Educación de calidad, salud y bienestar y reducción de las desigualdades son las principales líneas de actuación de la entidad con sede en Vigo.