Así operaba la banda que pirateaba partidos de pago del Celta en la Liga

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO

Jose Manuel Vidal

Montaron una web y dejaron ver gratis encuentros contra el Sevilla y el Barça

03 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Dos partidos pirateados del Real Club Celta de Vigo pusieron a la policía sobre la pista de una banda que retransmitía ilegalmente encuentros de Liga. La Justicia gallega condenó en abril por su propia conformidad a cinco hombres por difundir eventos de pago y en cerrado de varios equipos de la Liga y la Copa entre el 2015 y el 2016. Dos los jugaron el Celta y otro el Deportivo. Se declararon culpables del delito contra la propiedad intelectual.

El 20 de septiembre del 2015 retransmitieron ilegalmente el encuentro entre el Sevilla y el Celta y eso dio una pista a la policía. Hubo una segunda emisión en 2 de octubre del 2016, cuando piratearon el partido del Celta contra el F.C. Barcelona.

Así se supo que habían montado una web muy popular que permitía a cualquier usuario visualizar gratis fútbol de pago de una forma sencilla. Bastaba con hacer clic en el enlace de una lista de eventos deportivos sin pagar derechos. Había que inscribirse para darse de alta y lograron 10.000 usuarios. El pirateo se remonta al 2015. En aquel entonces, solo se emitía en abierto un partido de cada jornada de la Liga de Fútbol de Primera División y algunos de la fase final de la Copa del Rey. El resto de partidos se retransmitía en la modalidad de pago por visión. El cliente debía contratar a una operadora a la que abonaba una cuota por los derechos de emisión.

En el caso del Sevilla-Celta, el encargado de la retransmisión residía en Gerona. Este administraba dos webs y en ellas se publicitaba la retransmisión de partidos de Liga. Una página tenía el logo de la banda y a través de un link se podía visualizar el partido Sevilla-Celta de Vigo del 20 de septiembre de 2015 con la señal de DTS. La policía registró su domicilio 13 meses después y comprobó, a través de dispositivos electrónicos que allí había, que él era el administrador de las webs que utilizaban para emitir en streaming contenidos protegidos. Usaba una cuenta de correo electrónico en la que la policía localizó un mensaje enviado el 11 de diciembre de 2014 a otro usuario en el que le comunicaba que tenía una web y retransmitía canales deportivos en vivo. Sacaba dinero con la publicidad insertada en la web que administraba.

El partido pirateado del Sevilla-Celta también permitió vincular a otro miembro, residente en Montmeló, en Barcelona, con la banda. Este administraba otra web y ofrecía retransmisiones no autorizadas de partidos de fútbol titularidad exclusiva de DTS. A través de un enlace el público podía visualizar gratuitamente los partidos con la señal de DTS Sevilla-Celta de Vigo del 20 de septiembre del 2015. En la entrada y registro un año después, la policía descubrió un buscador de satélite, un receptor decodificador de satélite, una capturadora de televisión y cuatro discos duros, todos ellos interconectados y utilizados en la ilegal actividad. El ordenador de sobremesa estaba funcionando conectado a una capturadora de televisión y a un receptor-decodificador de satélite.

La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña condenó en abril del 2025 a los cinco miembros de la banda a seis meses de cárcel a cada uno por un delito contra la propiedad intelectual en la modalidad de facilitar el acceso a retransmisiones deportivas protegidas sin el consentimiento de los titulares.