CPA Gondomar, una década haciendo historia en el patinaje

LA VOZ VIGO

VIGO

CEDIDAS

La entidad de David Figueroa añade a su palmarés 10 podios esta temporada y ahora afronta el Europeo y el Mundial

10 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El primer club de patinaje gallego que se clasificó para una cita internacional, el primero en subir al podio en un Campeonato de España de grupos show, el primero en hacerse con una medalla mundial y el único en conquistar un oro universal. Esta es la tarjeta de presentación del CPA Gondomar en sus doce años de existencia y a las puertas de un final de año en el que puede aumentar su palmarés tanto en el Europeo como en el Mundial de patinaje artístico. Este miércoles recibirá el premio Deporte Galego al mejor club de base del año 2023 para la Xunta de Galicia.

La historia del club que preside David Figueroa comenzó en diciembre del 2013 y doce años después se ha convertido en una referencia de la modalidad deportiva en Galicia por sus éxitos en las modalidades de libre, solo danza, show y cuartetos. Su tarjeta de presentación fue el programa «Mi realidad», que en el año 2016 se clasificó por primera vez para una cita internacional en la modalidad de show. Al año siguiente subieron al podio del estatal con «Alma torera» y en el 2019 alcanzaron el podio mundial con Saint Mary. Con «Mens sana in corpore patiens» hicieron doblete en el 2023 en el estatal y el Europeo. Más tarde, hicieron historia con el cuarteto júnior, cuya puesta en escena de «Efecto secundario» le llevó a ganar el oro mundial.

Joel Ribeiro en Trieste

Esta temporada, suman 10 podios en las grandes citas a nivel estatal (tres con el show júnior, tres primeros puestos con el cuarteto júnior, tres campeonatos en solo danza, además de una plata) y han clasificado a su grupo show júnior para el Mundial de China, igual que al cuarteto júnior, mientras Joel Ribeiro compite en solo danza mañana en el Europeo de Trieste (Italia) y a continuación estará en la cita universal asiática.

«Estos resultados hacen que desde su creación el club haya sido referente en cuanto a la línea de metodología y eficacia deportiva», comentan desde la entidad, que también pone de manifiesto que «siempre hemos tratado de ayudar a los deportistas a gestionar la mezcla de emociones que implica nuestra disciplina y encauzarlas hacia un crecimiento y maduración personal».

Todo, sorteando multitud de dificultades a nivel estructural. «A veces necesitamos una infraestructura que se nos escapa tratándose de un deporte minoritario». Otra barrera que han conseguido sortear.