El mosquito tigre llega a O Val Miñor y continúa su expansión por toda el área de Vigo

VIGO

La especie invasora, que apareció hace dos años en Moaña, ya está presente en diez concellos
17 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El mosquito tigre continúa su expansión por el área de Vigo. La especie invasora, que detectó un vecino de Tirán (Moaña) en agosto del 2023, se ha asentado de forma permanente O Morrazo y, desde ahí, ha ido colonizando todos los municipios que colindantes. El último ha sido Nigrán. Un vecino de Camos envió la foto del insecto a la plataforma Mosquito Alert, aplicación en la que los ciudadanos pueden subir fotos para que, posteriormente, y los expertos confirmaron que, efectivamente, era un ejemplar de mosquito tigre. Esta web tiene un convenio con la Rede Galega de Vixilancia de Enfermedades Transmisibles por Vectores (Regavivec) y es una de las herramientas más eficaces que tienen los expertos para determinar su avance.
Cuando el mosquito apareció, pudo llegar a Moaña a través de un barco que arribó al puerto de Vigo, ya que está a 4 kilómetros de distancia en línea recta y a 30 por carretera de Tirán, los expertos ya preveían que «lo hacía para quedarse». El entomólogo y asesor de la Xunta Alejandro Polina indicaba a La Voz que «Galicia es el caldo de cultivo perfecto para el mosquito tigre». Esta especie prefiere temperaturas suaves, no prolifera con calores extremos, y le gustan los lugares húmedos porque crían en cualquier pequeña masa de agua. El mosquito tigre se encuentra en el topo 100 de especies más invasoras del mundo. Los municipios a los que ha llegado el mosquito tigre son Moaña, Cangas, Bueu, Vilaboa, Soutomaior, Redondela, Mos, Vigo, O Porriño y Nigrán.
Una vez asentada la especie, la mejor forma de luchar contra el mosquito es prevenir su cría. Las administraciones recuerdan la importancia de eliminar puntos de agua estancada en bebederos, platos bajo macetas, cubos a la intemperie o barcos. Con renovar el agua cada cuatro o cinco días es suficiente.
El municipio más afectado por la presencia del mosquito tigre es Moaña. Solo este año los vecinos han notificado hasta 103 ejemplares en la aplicación, por lo que su presencia real es todavía mucho mayor, ya que no todos notifican.