La gallega Toysal y la londinense Cycle inauguran en O Porriño una planta para producir gas renovable
VIGO

La factoría gestionará 22.000 toneladas de residuos orgánicos al año que se dedicarán a la generación de biometano
24 sep 2025 . Actualizado a las 01:16 h.La compañía gallega Toysal y la londinense Cycle han concluido la puesta a punto de Ecogalia, una moderna planta en O Porriño dedicada a la producción de gas renovable. Situada en el polígono de As Gándaras, las instalaciones tienen capacidad para gestionar 22.000 toneladas de residuos orgánicos al año que se emplearán para generar biometano.
Toysal aporta su conocimiento en el tratamiento de excedentes naturales y la británica Cycle, una tecnología propia para purificar el biogás. Aliadas, avanzarán en la senda de la descarbonización con el objetivo de alcanzar una producción anual de biometano de 6,6 millones de metros cúbicos nominales (es la medida empleada para estandarizar el volumen de gas). Esto, «en su plena capacidad», apostillan los responsables, que ya advierten que el proyecto supondrá la generación de nuevos puestos de trabajo en el sur de Galicia.

Otra cifra que han calculado entre Toysal y Cycle es que su actividad evitará la emisión de 6.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono cada año. El biometano que consigan «se inyectará directamente en la red de distribución de gas», explican.
La de As Gándaras no es la primera inversión que ha movilizado la compañía británica en España. Recientemente, Cycle ha anunciado la adquisición en Toledo de una factoría para la gestión de residuos industriales. Además, la empresa ya explota tres plantas de biometano en la geografía nacional, ha construido y opera el primer punto privado de inyección de gas a la red en el país y aspira a desarrollar, invertir y explotar en hasta treinta instalaciones de biogás en el mercado ibérico.