Enaire investiga la incidencia en su sistema antiniebla de los 1.853 obstáculos vegetales que rodean al aeropuerto de Vigo

Carlos Punzón
C. Punzón VIGO

VIGO

M.MORALEJO

Todavía no hay fecha para la recuperación de la mayor categoría del ILS, que tendrá que volver a ser calibrado. La buena climatología rebaja la posibilidad de desvíos

07 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

No hay fecha todavía para devolver la máxima categoría y prestaciones al sistema de ayuda a la navegación con baja visibilidad del aeropuerto de Vigo. La amenaza de la niebla y de las nubes bajas seguirá pesando sobre el aeropuerto del sur de Galicia que ya sufrió el viernes y el sábado el apagado del ILS de categoría III para depender del antiguo de nivel I, lo que impide utilizar el aterrizaje automático en condiciones mínimas de visibilidad.

Enaire, la empresa gestora de la navegación aérea en España, indicó ayer que junto Aena ha abierto una doble investigación para determinar por qué el sistema de ayuda a la navegación da errores en su utilización en Vigo, como se detectó en uno de los vuelos periódicos de calibración del sistema realizados a finales de septiembre. La primera de las investigaciones, centrada en los ajustes del instrumental del ILS, reflejan hasta ahora un buen funcionamiento del dispositivo analógico que emite las señales que hacen de guía a los aviones en su recorrido hasta la pista. Enaire confía por ello en que haya pronto resultados positivos al respecto, al ver los parámetros de los vuelos de calibración que se llevaron a cabo durante el domingo.

La segunda línea de trabajo no permite ser tan optimistas. Esta analiza los posibles cambios que pueden haber causado en la recepción de las señales del ILS los cambios registrados en la masa boscosa que rodea Peinador, así como en el propio terreno y otros elementos que puedan haber sufrido alteraciones. El aeropuerto está circundado nada menos que por 3.374 obstáculos identificados que pueden condicionar la navegación aérea, de los que 1.853 son de árboles y otros elementos vegetales.

Las fuentes de navegación consultadas advierten que la vegetación se ha disparado en los últimos meses alrededor del aeropuerto de Vigo, lo que podría incidir en una incorrecta transmisión y recepción de las señales del sistema de ayuda a la navegación. En la actualidad se está variando la posición de las antenas para observar si con ello se logra una mejor conexión con las aeronaves, lo que habrá que comprobar con nuevos vuelos de calibración del sistema.

La gran cantidad de obstáculos que podrían estar afectando al ILS impide por el momento determinar cuál puede ser el plazo para la recuperación de su máxima categoría. Las buenas condiciones climáticas que se esperan al menos hasta el miércoles por la tarde favorecerán la operatividad de la pista viguesa, afectada el fin de semana por las nieblas.