La fiesta está servida en A Guarda

Jorge Pereira VIGO

A GUARDA

Óscar Vázquez

La langosta seguirá en boca de todos durante el fin de semana

06 jul 2019 . Actualizado a las 20:00 h.

La localidad de A Guarda finalizó su primera noche de la Fiesta de la Langosta con una función humorística y melodías tradicionales. Cientos de raciones del mejor marisco iniciaron una velada gastronómica en la que apetecieron y se comieron nécoras, navajas, paella marinera, empanadillas, mejillones y, faltaría más, langostas. El actor Moncho Borrajo inauguró el evento a las 21.00 en la Praza do Reló con un pregón de su puño y letra.  El humorista continuó con otro monólogo, una interpretación breve de su obra Borrajo Perdido, en la carpa del Puerto, donde los puestos de restauración sirven la comida. La sesión de anoche la culminó un Serán Mariñeiro de música folk propia de la costa.

En esta nueva edición, son tres los restaurantes locales encargados de alimentar a los asistentes: Casa Olga, O Cangrexal y La Pizzicata. Los postres saldrán de la Pastelería Montserrat, especialista en la rosca de yema. Si entra la sed, la Adega Gran Novás trae dos variedades de vino blanco que complementan los sabores del mar. Los hosteleros guardeses esperan servir miles de platos y raciones a cientos de visitantes llegados de toda Galicia y del otro lado del Miño.

Esta mañana O Trebón dos Xidos tocará por partida doble: un pasacalles a las 10.00 y una actuación en la carpa a las 11.00. A continuación, Os Nenos Rebeldes actuarán en acústico sobre las 12.30. A las 19.30 horas, pequeños y grandes, recuperarán la ilusión por una tarde con los trucos de magia de Rivel.

La noche sabática esperamos a Petróleo o, mejor dicho, a Luis Zahera y el dúo musical Vudú. Zahera, Goya al Mejor Actor de Reparto en 2019, echará una mirada atrás y recordará sus roles secundarios en Chungo, una función a las 21.00 horas. Para finalizar, a las 23.00 Maritxinha y Belém Taje interpretarán canciones que recogen lo mejor del nuevo folk gallego y portugués.

Para el domingo, la agenda cultural comienza de nuevo con O Trebón dos Xidos a las mismas horas del día anterior. A las doce un nuevo pasacalles recorrerá la villa con la simbólica gamela guardesa para disfrute de los niños. El pop de Awen será la última actuación de la mañana en la carpa del Puerto.

Por último, la tarde y la noche del último día de fiesta tendrá espectáculo roquero y una despedida con tonos del país del fado. A las 19.30 Contos, Cores e Rock 'n' Roll, con Pako Pakolas, entretendrá a los chiquillos con la marcha del género que nunca muere. La Fiesta de la Langosta llegará a su fin con el grupo portugués Os Meninos.

En estas mismas fechas A Guarda acoge la Feira de Artesanía, en la calle del Puerto. Además, están abiertos al público los tres museos abrirán sus puertas a todos los interesados en el patrimonio local: el Museo del Mar, el Castillo de Santa Cruz y los yacimientos de Santa Trega.