Miles de personas disfrutan de la Festa da Langosta en A Guarda

Uxía Lorenzo A GUARDA / LA VOZ

A GUARDA

La música y la tradición se unen de nuevo convirtiendo la 33ªedición de la fiesta en un «éxito rotundo»

05 jul 2025 . Actualizado a las 19:56 h.

La Festa da Langosta e da Cociña Mariñeira, que comenzó el pasado 4 de julio, continúa superando sus expectativas. Miles de personas disfrutan hoy de la música y la comida en un fin de semana lleno de tradición y, como no, de langostas.

La carpa, la novedad de este año, abrió por la mañana a las 12:00 horas. Rosalía Verde, técnica de Turismo de A Guarda, confiesa que este cambio superó sus expectativas. A lo largo del mediodía del viernes ya se habían vendido todas las previsiones de la rosca de yema, postre típico del municipio.

Las mesas permanecieron ocupadas constantemente. La asistencia también fue un éxito, tanto que necesitaron incluso más sillas pese al aumento, este año, de aforo y espacio. Entre los dos primeros días se vendieron unos 400 kilos de langosta. Los puestos de los restaurantes no pararon de servir comida. Desde langostas hasta otros mariscos como nécoras, mejillones y gambas, acompañados de vino y refrescos.

El alcalde hizo su habitual intervención a las 20:30 horas del viernes, seguida por el pregón a cargo del presentador y humorista Rafa Durán. Además, se entregó la Langosta de Honra 2025 a la Agrupación Musical de A Guarda con motivo de su 20º aniversario. Esta, ofreció una «velada muy especial» durante la noche del sábado, afirma Rosalía Verde. El grupo dio un concierto en el que interpretaron bandas sonoras y que fue acompañado por pantallas y proyectores.

Desde que la carpa se abría por la mañana hasta que se cerraba a la noche, los visitantes no pararon de entrar. La técnica de Turismo destacó la presencia de muchos portugueses y vecinos del sur de la provincia que acudieron para disfrutar del evento. Incluso se pudo ver una despedida de soltero con los invitados disfrazados de langosta.

La fiesta seguirá a lo largo del día de hoy hasta el cierre de la carpa. Será el grupo tradicional A Boalleira quien esté a cargo del pasacalles. Por la noche, la banda O Sonoro Maxín, con ritmos de cumbia gallega, despedirán el festejo que marcará su final a las 23:00 horas.