El Puerto busca una conexión por tren con la Plisan, pero Caballero veta un tren en superficie por Beiramar

vigo / la voz

AS NEVES

López Veiga aclara que es solo «un estudio técnico» y que no se hará sin el Concello

28 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La posibilidad anunciada ayer de que se diseñe una conexión ferroviaria en terrenos del Puerto por Beiramar provocó el inmediato rechazo del alcalde. Ocurrió en el transcurso de un consejo de administración de la Autoridad Portuaria en el que se dieron a conocer tres opciones para conectar el conjunto del puerto con la Plisan (plataforma logística de Salvaterra-As Neves).

La opción barata es precisamente la que provocó la reacción de Caballero, y consiste en unir por un tren en superficie Guixar con Bouzas, y desde allí en túnel con los polígonos industriales de Balaídos, A Granxa y As Gándaras antes de llegar a la Plisan, enlazando así zonas industriales que dispondrían del nuevo sistema de transporte.

En cualquier caso, el consejo recibió esta información del presidente del Puerto, Enrique López Veiga, con la precisión de que no es un tema urgente «ya que no parece que haya una demanda clara de los usuarios de la terminal». Para el responsable portuario, lo verdaderamente prioritario «es el desarrollo de una terminal ferroviaria en la propia Plisan y su conexión con la red general de tren y con la terminal de contenedores de Guixar».

Caballero y López Veiga eludieron la polémica en todo momento. El primero asumió que se trataba «solo de un estudio técnico» y Veiga señaló que «no podría hacerse sin el Concello», con lo que se evita un nuevo enfrentamiento entre ambas instituciones, que tan frecuentes han sido en el pasado.

Soterramiento

El alcalde justificó su rechazo frontal a un tren en superficie por la zona litoral con la llegada bajo tierra del AVE a Urzaiz. «Cuando llegué al Concello estaba previsto que entrara en zanja, pero yo conseguí que llegara en túnel, que no se viera. No es la primera vez que se le ocurre a alguien [que vaya en superficie por Beiramar]; sucedió en los 90, pero se paró inmediatamente. Ahora advierto que mientras yo sea alcalde no se va a hacer», señaló tajante. «Nosotros estamos por humanizar y llevar el tren en superficie no forma parte de la cultura de la ciudad».

Aunque a principios de los años 90 se desechó la utilización del tren en superficie para conectar ambas áreas portuarias (Guixar y Bouzas) se mantuvo el trazado de las vías que ya existía incluso en la zona peatonal de Montero Ríos. Se trata de una infraestructura que no ha tenido utilidad alguna en más de dos décadas, pero que tampoco nadie se ha molestado en eliminar.