
La conservera ratificó hoy con la Autoridad Portuaria, la Xunta y Zona Franca la adjudicación de tres parcelas que suman 63.000 metros cuadrados
18 ene 2021 . Actualizado a las 16:59 h.El desarrollo de la Plataforma Logístico Empresarial de Salvaterra do Miño y As Neves coge velocidad con la implantación de empresas. Representantes de la Xunta, Autoridad Portuaria y Zona Franca han firmado esta mañana con la empresa de Hijos de Carlos Albo las escrituras por las que se formaliza la adjudicación de tres parcelas a la firma conservera.
La empresa resultó adjudicataria de tres parcelas en la Plisan con una superficie total de 62.979,54 metros cuadrados como resultado de la subasta pública convocada por el Instituto Gallego de Vivenda e Solo (IGVS) el año pasado. La adjudicación se realizó en derecho de superficie, una modalidad que permite a las empresas acceder al suelo pagando cada año una pequeña cantidad, lo que les facilita financiar su instalación y el inicio de la actividad en las mejores condiciones posibles.
En concreto, supone el pago de un canon anual del 1,5% del precio de la parcela durante los dos primeros años, del 2,5 % del precio en los años tercero y cuarto y del 3,5 % a partir del quinto año. El derecho de superficie se concede por un plazo de 30 años y al finalizar este período, las entidades promotoras de la Plisan, mediante acuerdo unánime y previa petición del adjudicatario, podrán conceder hasta un máximo de tres prórrogas sucesivas, con una duración de 10 años cada una, de manera que el derecho de superficie podrá extenderse hasta un máximo de 60 años.
Posteriormente, los adjudicatarios podrán adquirir la propiedad de la parcela se lo desean. Para estos efectos, el precio de venta será durante los cinco primeros años, el precio de final por lo que se le adjudicó el derecho de superficie; y en los años siguientes, el importe sobre lo que se esté calculando el canon en el momento en el que se comunique a las entidades promotoras la voluntad de ejercer el derecho de adquisición de la parcela.
Si la adquisición se realizara durante los 10 primeros años de vigencia del derecho de superficie, se descontará del precio de venta el 40% de las cantidades satisfechas hasta ese momento en concepto de canon.
Además de las parcelas asignadas a Albo, en la Plisan también se adjudicaron otras dos parcelas, de manera que la superficie total adjudicada se aproxima a los 69.000 metros cuadrados. En todos los casos, el suelo fue adjudicado en régimen de derecho de superficie. La Xunta indicó que en la Plisan ya están finalizadas las obras de urbanización de la primera fase de los sistemas generales, la primera fase de la zona LEE (Logístico empresarial), así como la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) -recibida recién por el IGVS. Está previsto también que finalicen las obras de construcción de la estación de tratamiento de agua potable ( ETAP).