La Xunta sigue adelante con el parque eólico de As Neves pese a la oposición vecinal

AS NEVES

A información pública el estudio de impacto ambiental del parque que prevé seis aerogeneradores y una inversión de 38 millones de euros
06 nov 2024 . Actualizado a las 16:46 h.La Consellería de Medio Ambiente somete a información pública el estudio de impacto ambiental del parque eólico Coto de Lobos, a caballo entre As Neves y Salvaterra, que ha levantado contestación vecinal y rechazo de comunidades de montes. El Diario Oficial de Galicia informa de que se abre un período de alegaciones de un mes a un proyecto que prevé la instalación de seis aerogeneradores.
El proyecto impulsado por la empresa Parque Eólico Cadaval y Ventoso prevé la instalación de seis molinos de siete megavatios de potencia unitaria que suman un total de 42 megavatios. El presupuesto asciende a 38 millones de euros con una producción neta anual estimada de 116.024 megavatios por hora al año.
Estos seis aerogeneradores tendrán 170 metros de diámetro de rotor y alcanzarán una altura de buje de 135, a lo que se suman dos líneas subterráneas de 30 kilovatios para conectar los molinos entre sí y con una subestación de transformación.
El Concello de As Neves celebró hace unos días una reunión informativa con las comunidades de montes afectadas por la posible reactivación del este parque en el monte Sanomedio. Tanto el gobierno local como los comuneros de San Pedro de Batalláns, Taboexa, Rubiós, San Xosé y Santiago de Ribarteme, las más impactadas por el proyecto expresaron su rechazo al parque eólico.