
«Non se pode mirar para outro lado ante unha situación tan alarmante», defiende la senadora Nidia Arévalo
05 abr 2025 . Actualizado a las 14:30 h.El Partido Popular ha anunciado la presentación de una moción en el Senado y una Proposición No de Ley en el Congreso con el objetivo de reclamar al Gobierno de España que actúe de forma inmediata ante el deterioro del río Miño. Entre las medidas que se demandan destacan el dragado del cauce, la erradicación de especies invasoras y un control más riguroso del caudal ecológico, en colaboración con Portugal.
La senadora Nidia Arévalo y la diputada en el Congreso Irene Garrido hicieron público este compromiso desde el Concello de As Neves, donde mantuvieron una reunión con su alcalde, José Manuel Alfonso, uno de los más activos en la denuncia de esta situación.
El regidor explicó que «os alcaldes dos concellos da zona levamos tempo reclamando medidas ao Goberno central para frear a degradación progresiva do Miño. A sedimentación, as especies invasoras e os cambios bruscos no caudal están a afectar gravemente ao ecosistema e á economía local».
Entre los problemas más graves señalados por Alfonso está la acumulación de sedimentos, que impide la navegación en algunas zonas y afecta al ciclo vital de especies como la lamprea, el salmón o la trucha. También mencionó la proliferación de fauna y flora invasora, como las algas, así como las variaciones bruscas en el nivel del agua provocadas por el vaciado de presas.
«Estamos a falar dunha problemática que está a ter un impacto moi importante no desenvolvemento socioeconómico de moitos concellos ribeiráns. A caída na produción de lamprea, por exemplo, non só supón unha perda ambiental, senón tamén un retroceso turístico e económico para os nosos municipios», destacó o alcalde.
Nidia Arévalo agradeció la implicación del regidor de As Neves y defendió que «non se pode mirar para outro lado ante unha situación tan alarmante». Según explicó, las iniciativas del PP buscarán implicar al Ministerio para la Transición Ecológica y coordinar acciones con el país vecino.
«Estamos nunha das zonas transfronteirizas máis activas da Unión Europea, clave para o turismo e a mobilidade laboral. É inxustificable que o Goberno central ignore esta realidade. A ministra Aagesen terá que escoitar ás voces dos territorios e actuar», defendió la senadora.
Tanto Arévalo como Garrido subrayaron que esta petición ya fue aprobada en el Pleno de la Diputación de Pontevedra y se replicará en todos los órganos donde el Partido Popular tenga representación.
«Alí onde haxa un senador, un deputado, un alcalde ou un concelleiro do Partido Popular, haberá alguén que defende o territorio, o medio ambiente e os intereses dos veciños», concluyó Arévalo.