1.600 kilos de percebes estradenses para el Paseo Pinzón de Baiona

Rocío García Martínez
Rocío García A ESTRADA / LA VOZ

BAIONA

cedida

06 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A Estrada ha puesto una pica en Baiona. Lo ha hecho gracias a la maestría del cantero Manuel Tosar Asorey, que ha dado vida a una poderosa escultura bautizada como Os Percebes que luce desde ayer en el paseo de Baiona.

La escultura se gestó en el año del covid y fue la obra final con la que Manuel Tosar Asorey completó el quinto curso que le otorgó el título de maestro cantero en la Escola de Canteiros de Poio, que ahora se ha transformado en el CIFP Cantería de Galicia y oferta cuatro ciclos de alta especialización.

Para Manuel Tosar el año del covid fue más llevadero gracias al permiso especial que, superado el confinamiento más estricto, le permitió seguir acudiendo a la escuela para completar sus percebes, una imponente obra creada con la técnica de talla directa y esculpida en piedra caliza. La pieza, de 114 centímetros de longitud, 66 de anchura y 44 de alto, ronda los 1.600 kilos de peso.

La obra, que había quedado en depósito en el centro educativo, fue cedida ahora por la Xunta al Concello de Baiona para visibilizar su actividad percebeira. Para convertirla en un icono con el que turistas y visitantes puedan inmortalizarse se ha colocado a pie de calle, en el Paseo Pinzón, elevándola sobre una peana en la que se lee «Baiona» y con la que alcanza los 1,45 metros de altura. Allí luce desde ayer, con las Illas Cíes al fondo y el Parador de Baiona a la derecha.