Una montería exclusiva para mujeres: «Por ser cazadoras no perdemos feminidad»
![Monica Torres](https://img.lavdg.com/sc/2dEyqAK2ELSpeAEw0ao-Y1x-0xI=/75x75/perfiles/106/1723985913786_thumb.jpg)
CRECENTE
![](https://img.lavdg.com/sc/CuF42lWlHvU1hlX4RJeQH7Pkfmc=/480x/2025/02/07/00121738939801542782238/Foto/v_20250207_154217000.jpg)
Rocío Vicente, secretaria de la entidad que organiza el evento en Crecente señala que la caza de jabalíes ayuda a los agricultores
09 feb 2025 . Actualizado a las 00:55 h.Una veintena de mujeres de toda Galicia participarán hoy en la primera batida solo para cazadoras que se llevará a cabo en los montes de Crecente. Rocío Vicente Valverde, secretaria de la entidad promotora, la Asociación Nacional Cinegética y Rural Femenina (Ancarfe), explica que es una organización sin ánimo de lucro desde la que «defendemos el medio rural y forestal».
La batida femenina de hoy, que arranca con un encuentro y desayuno en el bar O Palancas, se celebra «para ayudar a paliar los daños agrícolas que provocan los jabalíes». Se trata de un año especialmente duro para el sector porque los cerdos salvajes «se acercan cada vez más al hombre y les pierden miedo». En la zona de O Condado, advierte, «han provocado verdaderos estragos en campos de muchos agricultores».
Rocío lo sabe bien porque desde hace ocho años comparte la afición de su marido, que ya provenía de una familia de cazadores. Fue su pareja quien la introdujo en esta práctica. Hasta a su su boda fueron ataviados con trajes alegóricos y durante su luna de miel participaron en tres monterías. Aunque suelen salir a cazar en familia casi todos los fines de semana, también hay espacio para hacerlo por separado. La asociación Ancarfe, apunta Rocío, «pretende visibilizar las aldeas y poner en valor el papel de la mujer que desde la década de los 60 sacaban a familias enteras, y muchas veces solas, adelante».
No le tiembla el pulso cuando dispara ni da un paso atrás al defender su afición. «Por ser cazadoras y hacer batidas, no perdemos nada de feminidad y además ayudamos a otras personas», dice sin despeinarse porque 24 horas antes de salir al montes en busca de jabalíes, Rocío ha ido a la peluquería para hacerse unas trenzas con las que ir más cómoda y también tenía sesión de manicura completa. Para la actividad de hoy cuentan con numerosos patrocinios y el respaldo del Concello de Crecente y otras entidades como la Federación Galega de caza de Pontevedra o la Xunta de Galicia. También acudirá algún hombre, pero advierten que «las únicas que vamos a cazar somos las mujeres y las perreras también son féminas, que no era lo habitual hasta ahora, y sin que ellas se metan montes a través tampoco podríamos hacer nada», señala esta baionesa.
Sobre las cualidades que ha de tener un buen cazador, no hace mucha distinción de género.
«Para ser una buena cazadora hay que tener mucho respeto a la naturaleza y a los animales», sostiene también, consciente de que su opinión puede levantar ampollas.
Ella tiene las ideas muy claras al respecto. «Por supuesto que los cazadores respetamos a los animales, pero entendemos que ha de haber un control cinegético para evitar daños a la agricultura, como los que están padeciendo los vecinos de Crecente, o los accidentes por irrupción de animales en la calzada, que sigue siendo un problema al alza».
Por ello, y haciéndose valedoras de los agricultores de O Condado, dice que hoy se echarán al monte en busca de los jabalíes que arramplan con las cosechas en la zona. Físicamente, indica, tampoco hay que tener una preparación especial. «Sí se debe entrenar bastante, tanto para evitar accidentes como para ser muy certero con el tiro ya que nuestra prioridad es evitar sufrimientos innecesarios a los animales», señala Rocío.
A última hora de ayer ya había una veintena de mujeres inscritas para la montería. Algunas llegarán a propósito desde puntos tan distantes como Porto do Son para formar parte de la escuadra de cazadoras que se adentrarán en el bosque poco después del amanecer, preparadas para la caza mayor. La cifra aún podría ampliarse. Tanto Rocío Vicente como sus compañeras acostumbran a participar en otras batidas en grupo que se desarrollan a nivel nacional.