![](https://img.lavdg.com/sc/F0nQ2Bdrr1xwJYFNe0QuUrmK0zU=/480x/2023/05/29/00121685314562485850906/Foto/V29Y3003.jpg)
Los nacionalistas gobernarán en Tomiño y Mondariz-Balneario y deberán pactar en O Rosal, mientras que pierden As Neves
29 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Leticia Santos volverá a ser alcaldesa de Moaña al lograr el BNG una holgada mayoría absoluta al pasar de los siete a los diez concejales en las elecciones de ayer. La lista del PP mantiene el mismo número de ediles, mientras que el PSdeG-PSOE pierde un miembro en la corporación.
Los nacionalistas también han logrado la mayoría absoluta en el municipio de Mondariz-Balneario, feudo desde hace cuarenta años de José Antonio Lorenzo, que en estas últimas elecciones ya no se presentó. El BNG ha logrado pasar de tres a cinco ediles, mientras que el PP perdió esas dos actas de concejales.
Tomiño sigue siendo una de las plazas fuertes del BNG a pesar de que perdió ayer dos concejales, que fueron a parar a la lista del PP. Sandra González mantendrá la alcaldía ya que sigue contando con la mayoría en la corporación.
En O Rosal, la nacionalista Ánxela Fernández perdió un concejal, aunque podrá mantener la alcaldía si llega a un acuerdo de gobierno con el PSdeG-PSOE
Caso más complicado se presenta en A Guarda donde el PSdeG-PSOE ha perdido dos concejales, mientras que el BNG suma cinco. Por su parte, el PP, con Roberto Carrera, ha subido dos ediles, logrando ocho actas. El desempate queda en manos de Espazo Común, liderado por el veterano Celso Rodríguez Fariña, hombre que el pasado, cuando militaba en Esquerda Unida, hizo posible que saliera adelante una moción de censura promovida por el PP contra el alcalde socialista José Manuel Domínguez Freitas. La resolución de la alcaldía guardesa queda ahora en sus manos. Donde sí perderá la alcaldía el BNG es en As Neves. Xosé Manuel Rodríguez no seguirá como alcalde debido a que la lista del PP, liderada por José Manuel Alfonso, ha logrado la mayoría al conseguir seis concejales en los comicios de ayer.