La Diputación y el Concello de Moaña recuperan la zona histórica de San Martiño
MOAÑA

El proyecto va a mejorar, poner en valor y recuperar el espacio público del conjunto arquitectónico integrado por la iglesia románica del siglo XII-XIII, los cruceiros y las edificaciones del entorno
29 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, firmó ayer el convenio de colaboración con la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, para la financiación del proyecto de humanización del entorno histórico de San Martiño por un valor de 1,3 millones de euros.
El proyecto va a mejorar, poner en valor y recuperar el espacio público del conjunto arquitectónico integrado por la iglesia románica del siglo XII-XIII, los cruceiros y las edificaciones del entorno. En este lugar se creará una plataforma única con prioridad peatonal, se pondrá en valor el empedrado original y se dotará a la zona de una iluminación adecuada y eficiente. La actuación contempla, entre otras cuestiones, el acondicionamiento y ordenación de los espacios, servicios urbanos y pavimentos; el soterramiento de la red de suministro de energía eléctrica y telecomunicaciones; la mejora de la red de saneamiento de agua y la renovación de la red de evacuación y la disposición de nueva señalización y mobiliario urbano, con bancos de granito con luces led, papeleras y aparcamientos de bicicletas.
La Diputación de Pontevedra aportará 900.000 euros del Plan Extra y otros más de 184.000 euros del +Provincia., mientras que el Concello de Moaña aportará más de 190.000 euros. Además, el Concello ha previsto recibir este año de manos del organismo provincial cerca de 2,2 millones de euros más a través de programas del servicio de Cooperación como el Plan +Provincia y el Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas.