O Porriño saca a la venta los 26 coches de la flota recién renovada, alguno de la época de Barros

m.t. O PORRIÑO / LA VOZ

O PORRIÑO

cedida

Entre los vehículos figuran un Volvo 580 comprado por el Concello do Porriño y matriculado en 2002, furgonetas C-15, Citroen Berlingo y Peugeot Partner con 23, 25 y 27 años de uso

19 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello do Porriño está elaborando el expediente para vender los 26 vehículos que formaban parte del parque móvil municipal, con una antigüedad media de 20 años y que acaban de retirarse. Serán vendidos uno a uno con un precio mínimo de partida. Las ofertas deberán hacerse en sobre cerrado en el plazo que se determine. Los sobres con las plicas serán abiertos en un acto público en el salón de plenos. Los vehículos retirados en un recinto municipal donde podrán ser vistos por los interesados en las fechas que se estipulen en el pliego que está preparándose. Entre los vehículos retirados que tarde-noche vendidos figuran un Volvo 580 comprado por el Concello do Porriño y matriculado en 2002 (con José Manuel Barros de alcalde), así como diversas furgonetas C-15, Citroen Berlingo, Peugeot Partner con 23, 25 y 27 años de uso respectivamente hasta vehículos de la Policía Local como un Land Rover Freelander, un Nissan Almera o un Peugeot 607 de 2.900 centímetros cúbicos, matrículado hace 17 años y que ya estaba fuera de uso.

Todos estos vehículos fueron retirados el 8 de octubre, fecha en la que se entregaron los 25 nuevos que se incorporan mediante el sistema de renting. El Concello do Porriño licitó la renovación total del parque móvil para garantizar la seguridad de los vehículos y de los trabajadores municipales empleando criterios de eficiencia energética y ahorro del gasto público. De este modo se determinó un pliego de condiciones para renovar mediante concurso público que se inició con fecha 26 de marzo de este año y finalizó en septiembre.

En la licitación se establecieron cinco lotes. y optaron a ellos seis empresas, ninguna del término municipal de O Porriño. Cuatro lotes fueron ganados por GrupiVazgle, de Lugo y el quinto por la firma Rodosa de Vigo. Al concurso optaron empresas de Galicia pero también de otras comunidades autonómas.