Despedida una moza de almacén por llevarse de su empresa 5 cajas de manzanas Kanzi

e. v. pita VIGO / LA VOZ

O PORRIÑO

Sede del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia
Sede del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia PACO RODRÍGUEZ

La trabajadora, con 19 años de antigüedad, alegó que solo retiró mermas o deshechos pero el tribunal le replica que, en caso de ser verdad, ese producto no era apto para consumo y no podía quedárselo por razones higiénico-sanitarias

02 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Justicia gallega ha confirmado el despido disciplinario de una moza de almacén de una mayorista de frutas y hortalizas de O Porriño que, a lo largo de doce días, se llevó a su casa por las noches y sin pagar cinco cajas de manzanas Kanzi, una de plátanos y otra de tomates, valorados en 80 euros en total. La trabajadora cobraba 2.100 euros al mes (incluidas pagas extra y pluses) y tenía 19 años de antigüedad, y sus limitaciones físicas le impedían levantar cajas de más de 5 kilos o elevar los brazos. También salió con una caja de mango Avión de 41 euros, pero en este caso se la compró a su empresa porque era de destrío (productos feos o pequeños). Las retiradas de mercancía fueron en febrero del 2024. La manzana Kanzi es la fusión de la jugosa Gala y la Braeburn dulce y ácida y se cultiva en Italia, en Alto Adige.

La empresa permitía que los trabajadores se llevasen por la noche cajas y kilos con productos clasificados como destríos y que podían comprar siguiendo un protocolo, el cual la empleada omitió.

El Juzgado de lo Social número 3 de Vigo declaró procedente el despido de la empleada, con categoría de mozo especializado. La trabajadora alegó que retiró mermas o deshechos pero el tribunal le replica que ese producto no es apto para consumo y los empleados no pueden llevarlo por razones higiénico-sanitarias. La empresa recordó que la trabajadora no siguió el protocolo de retirada de productos que no saldrán al mercado (defectuosos, mermas) y, además, no son aptos para consumo.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia TSXG), en una sentencia del 24 de marzo, avala el despido por abuso de confianza de la empleada.