Posiblemente, el refugio de animales con el mural más bonito del mundo

Begoña Rodríguez Sotelino
begoña r. sotelino VIGO / LA VOZ

PONTEAREAS

XOÁN CARLOS GIL

El trabajo que la viguesa Eva Casais hizo en la protectora Os Biosbardos de Ponteareas está nominado entre los mejores de agosto por Street Art Cities

03 sep 2025 . Actualizado a las 00:45 h.

La última intervención artística que la viguesa Eva Casais realizó en la protectora de animales Os Biosbardos, en Ponteareas, opta a convertirse en la mejor del mundo del mes de agosto del 2025. La obra ha sido destacada por la plataforma Street Art Cities, una comunidad dedicada a documentar y celebrar el arte urbano a nivel mundial. En la web que mapea los trabajos que se llevan a cabo en todo el planeta, destacan que «en el mural para la protectora de animales Os Biosbardos donde se muestran los animales que allí se cuidan, el objetivo es llevar de color el refugio ya que sus instalaciones son bastante tristes y grises. Hecho gratis y con material donado por pinturas EGA en Vigo».

Eva Casais, que ya había hecho otro mural en el refugio ponteareano, cuenta que actualmente tiene un taller donde imparte clases de acuarela y cerámica. «Una de mis alumnas es voluntaria en la protectora, siempre estamos charlando sobre temas relacionados con ella y un día me dijo que habían estado hablando y que si me apetecía volver a pintar otro mural y le dije que sí, encantada». La artista señala que nunca se desvinculó de Biosbardos, donde sigue gestionando la página web de la venta online donde también les hace diseños para el merchandising.

Para el nuevo encargo solicitó colaboración para pintar «o si alguien quería donar pintura, también», señala añadiendo que Juancho, el responsable de EGA, establecimiento donde ella suele comprar el material, le escribió: «Me dijo que las pinturas que las ponía él porque también es una persona amante de los animales y en cada proyecto que me involucro, él se involucra conmigo, es una persona maravillosa», afirma.

Cuando acabó de pintar el mural, Eva decidió presentarlo a la plataforma Street Art Cities. «Si eres muralista verificado, puedes subir a la plataforma tu trabajo. Una vez enviado, te llega un correo en el que te dicen si puedes presentarlo como candidato a mejor mural del mundo. Yo lo hice y este fin de semana me llegó esa comunicación diciéndome que estaba nominado», relata, emocionada.

«Me parece algo maravilloso porque hay que tener en cuenta que mi mural es una obra que he hecho gratis, con materiales donados, sin ninguna infraestructura y por puro amor al arte, que está compitiendo con obras que vienen subvencionadas por grandes festivales de arte o por ayuntamientos con grandes infraestructuras y unas paredes enormes donde se pueden hacer obras grandiosas», señala.

Para votar

Pero la artista viguesa sabe que su tarea no se queda atrás. «Estoy muy sorprendida porque acabo de compartir un vídeo pidiendo el voto de los usuarios y estoy abrumada de la cantidad de gente que está compartiéndolo, dándole a me gusta y votando. Ha sobrepasado mis expectativas», asegura. Casais quiere hacer una mención especial a María, Ana, Isabel y sus dos hijos, a Susana, a Dani y a Moi, que son los voluntarios que la fueron a ayudar. «Gracias a ellos pude abarcar un mural mucho más grande, pudimos pintar más cantidad de refugio. Yo sola, sin ellos, no hubiera podido», reconoce.

Por otra parte, insiste en la labor de Os Biosbardos y en la ayuda que siempre necesitan por la cantidad de animales que se abandonan. Ellos pintaron en plena ola de calor y la protectora se quedó sin agua. El primer día dejaron las botellas que llevaban para limpiar pinceles y todo eso y al final la dejaron para que los perros pudieran beber.