Monção impulsa un recinto termal al aire libre frente al de Salvaterra
SALVATERRA DE MIÑO

Tendrá seis pozas, cascada de agua caliente y área de fuego para días fríos
28 may 2025 . Actualizado a las 08:00 h.Monção mueve ficha en la carrera termal del Miño. La villa portuguesa, históricamente vinculada a las aguas mineromedicinales, ha presentado un ambicioso proyecto para convertir su actual piscina descubierta en un moderno complejo termal al aire libre. El recinto, con una inversión prevista de dos millones de euros, se levantará en el Parque das Caldas, junto al balneario actual y frente a las instalaciones del mayor complejo termal al aire libre de Galicia, el de Teáns-Oleiros en Salvaterra do Miño.
Ambos municipios conforman desde hace años la eurociudad Salvaterra-Monção y, aunque comparten iniciativas conjuntas, esta apuesta termal refuerza también sus propuestas paralelas. Mientras el recinto gallego atrae cada año a miles de personas a sus 22.000 metros cuadrados de piscinas de agua caliente inaugurado en el 2022, Monção acaba de anunciar su futura macroestructura de 10.000 metros cuadrados dedicada al bienestar, el deporte y el turismo en un entorno paradisíaco visitado por cientos de gallegos cada semana.

«Ubicado en el Parque das Caldas, junto al río Miño y muy cerca del actual balneario termal de Monção y del parque deportivo municipal, el proyecto de la piscina municipal —las futuras pozas termales— se integra de forma armoniosa en el entorno urbano y natural. Nace con una función lúdica, pensada para el disfrute del cuerpo y el alma, y con una clara vocación turística, con gran potencial para atraer visitantes», explica el gobierno local
El nuevo recinto tendrá dos zonas diferenciadas: una destinada al deporte y ocio acuático, y otra pensada para el descanso, equipada con seis pozas termales, una cascada de agua caliente y una peculiar zona de fuego al aire libre, diseñada para que los usuarios puedan mantenerse calientes en los días fríos. «Concebida para ofrecer experiencias termales diversificadas y de alta calidad en un entorno natural privilegiado, la piscina municipal, Poças Termais, integra un conjunto de soluciones arquitectónicas y constructivas que garantizan seguridad, sostenibilidad y equilibrio», añaden los promotores.
La obra arrancará en el 2026 y estará finalizada antes de terminar el 2027. La piscina actual, con más de la mitad de usuarios gallegos, será demolida para replantear todo el espacio y servicios sobre un privilegiado mirador sobre el Miño. «Esta inversión proyecta el futuro de nuestro municipio, pone en valor el turismo de salud y bienestar y refuerza nuestra marca como destino termal de excelencia»., señaló el alcalde António Barbosa, durante una presentación pública del proyecto en el Cine Teatro João Verde. El anuncio coincide con otro paso estratégico: la apertura en breve del primer hotel de cinco estrellas del Miño, con Spa panorámico, previsto para antes de las fiestas del Albariño.
Con su apuesta, la localidad lusa refuerza su apuesta por el turismo termal al aire libre, un segmento hasta ahora cubierto en interiores (dos de cada tres usuarios son gallegos). Las inversiones para continuar centrifugando proyectos y atrayendo turismo continúan. El Grupo Río trabaja en la rehabilitación del antiguo Hotel Central, que se convertirá en el segundo cinco estrellas de la zona, con apertura prevista para el año que viene.
Mientras tanto, Salvaterra sigue consolidando su gran infraestructura termal, inaugurada en el 2022. La alcaldesa Marta Valcárcel y la directora xeral de Xuventude, Lara Meneses, acaban de firmar un acuerdo que incluye las termas de Teáns-Oleiros, el primer espacio lúdico termal reconocido en Galicia, en el programa Carné Xove. Los usuarios con este título pagarán solo 2 euros por disfrutar del espacio.