Un incendio se acercó a las viviendas de Pesqueiras en Salvaterra de Miño

Pedro Rodríguez
Pedro Rodríguez SALVATERRA DE MIÑO / LA VOZ

SALVATERRA DE MIÑO

M.S.

El fuego se inició a las 15.45 horas y afectó a una superficie de 30 hectáreas, en una zona que ya ardió en octubre del 2017. Medio Rural llegó a activar la situación 2 como medida preventiva

28 jul 2025 . Actualizado a las 22:42 h.

Un incendio forestal cerca de un grupo de viviendas de la parroquia de Pesqueiras (Salvaterra de Miño) sorprendió este lunes a los vecinos. El fuego se inició a las 15.45 horas y afectó a una superficie de 30 hectáreas cercana a los núcleos urbanos de Castelo y Moreiras. La cercanía de las llamas provocó que la consellería de Medio Rural decretara el nivel 2 de emergencia como medida preventiva, pero pasadas las 21.00 horas ya estaba desactivada, aunque el incendio continúa sin estar controlado. Las brigadas priorizaron esa zona para evitar que el fuego afectara a las viviendas de Castelo y Moreiras. 

El fuego está quemando, tal y como estima el ingeniero de montes, Juan Picos, una zona del monte que ardió en la ola de incendios que azotó Galicia en octubre del 2017 y que dejó cuatro muertos. «A zona de inicio é similar e polo que puiden ver a zona onde está ardendo ardeu en 2017. Soamente que nesta ocasión o lume vai en sentido contrario por mor da dirección do vento dominante que daquela foi de sur, Ofelia mediante, e agora os refachos veñen de norte e noroeste», indica. El experto recuerda que «unha parte importante do ardido en 2017 leva xa un par de anos listo para volver a arder se se dan as circunstancias». En aquella ocasión, el foco de Salvaterra ardió de forma simultánea con el de As Neves, uno de los municipios más afectados. 

El fuego también ha calcinado, aunque las 22.00 horas todavía no se conocían los daños, la capilla de la Asunción de monte Castelo. La construcción histórica se incrusta en una gran piedra, lo que hace que sea un lugar muy especial para los vecinos, y cuna de varias leyendas. La capilla está un alto que el fuego cercó por completo. Ayer, a últimas horas de la tarde, ya no ardía allí, pero todo estaba calcinado. También la piedra sobre la que descansa la capilla estaba negra. 

Sobre el terreno trabajaron siete aviones, siete helicópteros, diez brigadas, dos palas, tres agentes forestales y un técnico. El Concello de Salvaterra de Miño avisó que se había cortado el suministro eléctrico por el incendio y pidió a los vecinos que restringieran el uso de agua y no acudiesen a la zona que está ardiendo con coches, ya que dificultaban el trabajo de los dispositivos de extinción. 

Los bomberos de Ponteareas también indicaron que estaban participando en el operativo y que el fuego todavía no podía ser controlado en su totalidad. Además, la Consellería de Medio Rural recuerda que está la disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, a lo que deben llamar en caso de detectar algún fuego forestal. También existe un teléfono anónimo y gratuito para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento: 900 815 085. Asimismo, toda la información actualizada sobre incendios forestales que alcanzan las 20 hectáreas podrá ser consultada en la cuenta abierta de X: @incendios085.

Carla Bernárdez

El de Pesqueiras es el segundo incendio de gran envergadura en la zona desde el sábado, cuando se declaró uno en la localidad portuguesa de Ponte da Barca, a 42 kilómetros de Salvaterra de Miño. En su dispositivo trabajan un total de 315 bomberos, según la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil lusa. A la zona se han desplazado 84 vehículos de bomberos para apagar las llamas, que se iniciaron el sábado por la noche. Durante esta mañana el Gobierno luso ha mandado refuerzos para luchar contra el fuego que está «en una zona de difícil acceso». Además, tres aeronaves españolas de apoyo han sido retiradas al terminar su labor y por el momento se desconoce si volverán a participar.