De Casablanca a Beiramar

begoña r. sotelino VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

XOAN CARLOS GIL

La coral viguesa vive un año movido. Tras perder su sede ensaya en locales de Afundación y negocia ir al Mar de Vigo

18 sep 2015 . Actualizado a las 09:30 h.

La Coral Casablanca, la formación vocal más antigua de Vigo, atraviesa el año más convulso de su historia desde que fuera fundada en 1957 en el barrio de Casablanca. De ahí su nombre, ya que se formaron en la iglesia de los Capuchinos, en Vázquez Varela. La venta del edificio social del Círculo Mercantil en la calle del Príncipe, ha dejado a la formación sin local para ensayar.

Aunque jurídicamente ya no está vinculada al Círculo Mercantil, desde la última modificación de sus estatutos, cuando la coral se constituyó en fundación en el año 2011, sí lo está de forma afectiva, pero el espacio que ocupa ahora en el AeroClub no es suficiente para albergar a un grupo integrado por más de un centenar de personas que como mínimo ensayan tres días a la semana y, si tiene concierto a la vista, más veces.

Acostumbrados a lidiar con todo tipo de piezas musicales, quizás este año deberían abordar algún pasaje de la ópera de Wagner El holandés errante, ya que como el marino condenado a vagar por los mares, el grupo vive un año movido, aunque no esperan marejada.

Situación similar de indefinición vivió en su día el Instituto de Estudios Vigueses, que tras deambular sin sede fija durante años llegaron a plantearse reunirse en cafeterías, como al principio de su historia.

Óscar Villar, director de la coral, despedía ayer una breve etapa de ensayos en el auditorio pequeño del Teatro García Barbón de Afundación, donde han estado desde el pasado 4 de septiembre en virtud de un convenio firmado con al entidad financiera, que les cedió gratuitamente este espacio. «A partir de la semana que viene nos iremos al Club de Jubilados de Afundación, también sin coste alguno», aclara, añadiendo que mientras seguirán a la espera de que se cierre un acuerdo con el Auditorio Mar de Vigo, en Beiramar, para trasladarse allí de una forma más estable. «Pero aún no está cerrado el acuerdo y además antes tienen que acondicionar acústicamente una de las salas», explica. «De todas formas estamos muy tranquilos porque sabemos que el Concello de Vigo está preocupado por buscarnos un espacio y sabemos que no nos va a faltar dónde estar».

Concierto y dos discos

Mientras tanto, la Coral Casablanca no para. Trabaja y ensaya para sacar adelante una programación de conciertos cuya próxima cita tendrá lugar el día 10 de octubre en el Teatro García Barbón (Centro Cultural A Fundación), donde tendrá lugar el XXXIII Memorial Camilo Veiga, acompañada por sus pianistas titulares Lucila Pestana Hernández y Guillermo García Lomba. Con este certamen la Fundación Coral Casablanca homenajea al que fuera durante muchos años, presidente del Círculo Mercantil de Vigo y presidente fundador de la Asociación de Amigos de la Ópera. En esta ocasión, el programa estará integrado por célebres coros de zarzuela, habaneras, música gallega y música actual.

Las localidades ya no se pueden comprar en la sede de la calle del Príncipe, pero sí muy cerca, en la Central de Espectáculos, a partir del día 23. Por otra parte preparan dos discos que prevén publicar el próximo mes de diciembre, «uno de música iberoamericana y otro de música gallega de autor», aclara Villar.