35 secretarios judiciales de Vigo amenazan con ir a la huelga por asumir trabajo de los jueces

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

M. MORALEJO

Firman una carta en la que reclaman una subida salarial porque una reforma les obliga a realizar nuevas tareas que antes correspondían a los magistrados

05 ene 2018 . Actualizado a las 12:22 h.

La Justicia de Vigo corre riesgo de paralizarse en el 2018 si no prosperan las negociaciones entre los letrados de la Administración de Justicia y el Gobierno para un aumento del sueldo como compensación por una reforma que les encomienda hacer tareas que hasta ahora eran competencia de los jueces. Por poner un ejemplo, los tribunales de lo civil de Vigo registraron 615 casos de jurisdicción voluntaria en el 2017 cuya competencia recae en el secretario. También hubo 938 actos de conciliación.

Si el mes pasado 340 funcionarios judiciales de Vigo desenterraron el hacha de guerra e hicieron dos paros generales para pedir mejoras salariales a la Xunta, ahora le toca el turno a los letrados judiciales. Antes de las vacaciones de Navidad, la mayoría de los 35 secretarios judiciales de Vigo (hay otros dos en la Audiencia) se reunieron en una sala de un juzgado de lo penal para debatir las acciones a emprender para reclamar mayor salario por más trabajo y tras sufrir años de recortes. En una primera fase, recogieron decenas de firmas para avalar su reivindicación y que le entregaron al Ministerio de Justicia al igual que otros compañeros del resto de España. Si la negociación fracasa, habrá paro.

Un secretario explicó ayer que una reciente reforma les carga de nuevas ocupaciones para liberar a los jueces. Por ejemplo, deben resolver los procedimientos de la jurisdicción voluntaria, que consiste en atender peticiones del demandante y demandado que quieren sellar un pacto.

Este tipo de pleitos, así como los actos de conformidad, son habituales en los juzgados de lo civil. El año pasado se tramitaron 615 expedientes de jurisdicción voluntaria, la mayoría en los juzgados de Familia por temas de menores, ingresos en residencias, tutores y adopciones. A mayores, los tribunales civiles sellaron 938 actos de conciliación.

Los secretarios ya no necesitan asistir a los juicios, que pueden seguir en su despacho por vídeo, pero sí deben dar fe de lo sucedido. Así que tampoco ahorran tiempo. Además, la reforma les obliga a promover los procesos y firmar todos los documentos.