Fracasa el recurso del Concello de Vigo contra el pago de 4,6 millones al Puerto por la reforma de As Avenidas tras el accidente de O Marisquiño
VIGO CIUDAD

El Tribunal Superior señala que el requerimiento de la Autoridad Portuaria solo es un aviso antes de ir a juicio por las obras del muelle y el paseo
13 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Justicia gallega ve prematuro que el Concello de Vigo recurra por la vía contenciosa-administrativa contra el requerimiento de la Autoridad Portuaria para que pague las obras del muelle que se hundió en el accidente del Marisquiño, la reforma del paseo de Avenidas y arreglos en la plaza de la Estrella, por incumplimiento del convenio de Abrir Vigo al Mar firmado en 1992. El Puerto le reclama 4,58 millones de euros al Ayuntamiento, que presentó una reclamación alegando que aquel acuerdo para el mantenimiento de la zona portuaria ya estaba caducado, pero ha sido inadmitida.
Ante el requerimiento de la Autoridad Portuaria, previo a la vía contenciosa, el Ayuntamiento presentó un recurso en la sala de lo social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para oponerse al pago. El tribunal lo ha rechazado porque el Concello solo recibió una oferta para negociar antes de ir a juicio. En un auto del 20 de marzo del 2025, la sala dice que el requerimiento del Puerto tienen la finalidad de evitar la formalización de un litigio al tratarse de un conflicto con otra administración y no con un particular.
El TSXG explica que el requerimiento busca que el Concello reconsidere sus decisiones y procurar así una solución que soslaye el conflicto. No se impone una obligación de pago en un determinado plazo. Por tanto, el Concello no está indefenso y podrá recurrir si el Puerto interpone una demanda.
El gobierno municipal ya ha mostrado en repetidas ocasiones que se opone al pago de las obras que se ejecutaron tras el accidente del festival de O Marisquiño en el año 2018. En su momento, alegó que el muelle hundido dependía de la Autoridad Portuaria y ya estaba en mal estado antes de que se firmase el convenio de Abrir Vigo al Mar. El Puerto de Vigo sí se agarró a ese acuerdo de 1992 y costeó el arreglo del paseo de As Avenidas para luego pasarle la factura al Concello.