Vigo contratará a una empresa de O Porriño para vigilar los mercadillos

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

M.MORALEJO

Galcanix evitará que actúen vendedores piratas ya quer falta personal municipal para controlarlos

01 sep 2025 . Actualizado a las 14:08 h.

Perchas volando, gritos, empujones… Las extorsiones a vendedores ambulantes y los incidentes en los mercadillos de Vigo son historia. Tras la denuncia de algunos vendedores ambulantes a la Fiscalía hace más de una década (en 2014), el Concello decidió tomarse un poco más en serio las ferias en lugar de delegar su control en los propios vendedores. En 2021 contrató por primera vez un equipo de controladores. Ahora acaba de sacar a licitación este servicio que supone un contrato de 62.000 euros para dos años y lo ha adjudicado a una empresa de O Porriño, Galcanix, que obtuvo más puntos que BTB Solve.

Los vigilantes tienen que ir uniformados y trabajar o también en eventos especiales del Concello. La empresa que llevaba la supervisión es Eventos Espectaculares del Noroeste. Pero se les ha acabado el contrato y el Ayuntamiento lo sacó a concurso de nuevo. El actual contrato databa de 2021 y fue prorrogado dos veces. Así que el Concello aprobó a finales de junio el pliego de condiciones para la supervisión de las ferias de Coia y Bouzas.

Los mercadillos son un imán para miles de personas, lo cual origina mucho trabajo a la Policía Local y a los vigilantes. En las aglomeraciones suelen aparecer carteristas, así que todos los ojos son pocos en unas ferias que congregan a cientos de personas. Los vigilantes supervisan la recogida de residuos y que las explanada de Bouzas y la de A Bouzas, en Coia queden limpias después de las ferias de domingo y miércoles respectivamente.

El contrato es para tareas auxiliares de supervisión del funcionamiento de la venta ambulante, ya que la autoridad sigue siendo de la Policía Local y de la Policía Portuaria, puesto que el mercadillo de Bouzas se desarrolla en terrenos que pertenecen a la Autoridad de Portuaria. «Nuestro cometido es supervisar las licencias, las horas de entrada y salida, sobre todo. Si hay algún incidente avisamos a la policía», señalan desde la empresa que va a firmar el contrato los próximos días..

La Concejalía de Comercio asegura que no dispone de personal propio para acometer estas tareas de vigilancia y que la RTP no lo contempla. En el nuevo contrato no se va a admitir la prórroga tácita, aunque se prevén dos contratos más pactados de un año de duración.