En esta empresa gallega se valora el salario emocional: «Traballamos onde e cando queiramos sen que ninguén nos controle as horas»

YES

Trabajadores de Quobis disfrutan de su descanso en la sala de ocio
Trabajadores de Quobis disfrutan de su descanso en la sala de ocio XOAN CARLOS GIL

En Quobis ponen por delante a sus trabajadores y tratan de que reine el buen ambiente, según cuentan sus empleados

02 oct 2023 . Actualizado a las 10:23 h.

En esta empresa no es necesario poner un pie en la oficina. De hecho, algunos de sus empleados se encuentran en otros países y lo hacen un par de veces al año, y otros, nunca. Si se mira así, la posibilidad de teletrabajar suena bastante apetecible y acorde a los tiempos que corren, pero ya si añadimos la opción de hacerlo en el horario que más te convenga y sin tener a nadie controlándote, el asunto cambia bastante. Este es el modelo bajo el que funciona Quobis, una empresa de telecomunicaciones de origen gallego, ubicada en el polígono industrial de A Granxa, en O Porriño. Aquí son los empleados los que marcan el ritmo, aunque siempre dentro de las necesidades de cada cliente, pero se basan en un modelo de confianza y de cooperatividad entre cada uno de sus integrantes.

«Os nosos valores son a transparencia de información, tanto de portas cara a dentro como a fóra, a cercanía cos nosos clientes e a accesibilidade, no sentido de que nos coñecen a cada un de nós e tentamos estar cerca deles para axudalos a resolver os seus problemas», explica Iago Soto, cofundador de la compañía junto a su socio Elías Pérez.

Se dedican a prestar servicios tecnológicos relacionados con sistemas de comunicación de voz y vídeo a grandes corporaciones de operadores tanto dentro como fuera de España. Precisamente, este tipo de sector demanda mucho personal, pero esta es superior a la oferta, por lo que Iago señala que como empresa necesitan garantizar ventajas competitivas a sus empleados que sean atractivas y que la conviertan en su mejor opción. «Aquí todo el que quiera puede teletrabajar cuando sea necesario y tener flexibilidad de tiempo libre», apunta su director. Una iniciativa que fue elogiada y bien recibida por sus empleados, tal y como confirma Pedro Blanco: «Hai días que me gusta ir á oficina para estar cos meus compañeiros e aprender con eles, pero se un día non podo ir ou non me apetece, non hai problema con traballar dende a casa».

Dos empleados reunidos para charlar sobre un proyecto
Dos empleados reunidos para charlar sobre un proyecto XOAN CARLOS GIL

Aunque eso no quita que pueda haber una mala cara o un momento de tensión entre compañeros, como ocurre en todas partes. «O bo é que aquí sempre se escoita a opinión de todos, independentemente de se es bolseiro ou non. Outra cousa é que esa idea se poña en marcha ou non». Será porque la edad media ronda los 35 años y cada vez van incorporando más estudiantes en prácticas, a través de la Universidade de Vigo, y que están aportando nuevas ideas.

Tu currículo vale más

Los chicos de Quobis disfrutan de una gran cantidad de lujos que serían impensables en otro tipo de empresas. Cuenta Iago que lo curioso es que recibe por parte de los empleados peticiones para marcar un día de la semana para coincidir todos juntos en la oficina. Como parte de la política de la empresa, inicialmente dieron la opción a los empleados de no trabajar el día de su cumpleaños. Ahora lo han cambiado por un día de libre elección: «Hai xente que prefire coller libre o día do aniversario dos seus fillos en lugar de facelo no seu, ou outra data que queira». Por otro lado, para ellos es muy importante facilitar la autoformación y el crecimiento profesional de sus empleados. Por ello, dedican varias horas de sus jornadas laborales a realizar cursos, a acudir a charlas y a congresos: «Buscamos que aínda que veñan a traballar con nós de xeito temporal, que saian máis cualificados que cando chegaron. Moitos deles incluso chegan a outras empresas con postos relevantes e de responsabilidade». Además, la empresa premia la antigüedad y a partir del segundo año te añaden un día extra de vacaciones y, a los cuatro, dos. Pero hay un tope, por supuesto. Esta ha sido una iniciativa muy bien recibida por el equipo que conforma la familia Quobis. Aquí no solo cuentan con un potente y atractivo salario emocional, sino que sus instalaciones también tienen varios puntos a favor para enamorar a cualquiera que pase por ellas. En Quobis disponen de una sala de ocio con mesas, conocida como el Ollomol, donde los empleados pueden jugar al futbolín o al billar mientras toman un pincho de tortilla a media mañana acompañado de un café.

Envidia de la buena

Al mediodía pueden comer allí si lo necesitan: «Todas as semanas contamos con comida e froita fresca para axudar ao confort da xente», señala su propietario, Iago Soto. Si lo desean, también pueden acudir a una cafetería cercana al edificio de la empresa. Se trata de integrar a todos y garantizar que haya un buen ambiente de trabajo.

La inspiración se busca en cualquier rincón de su oficina
La inspiración se busca en cualquier rincón de su oficina XOAN CARLOS GIL

¿Vuestras familias y amigos os envidian? ¿Qué es lo que más les sorprende? Según apuntan, lo que más se aprecia desde fuera es la estética de la oficina (con paredes de cristal, abiertas y decoradas acorde a la temática tecnológica de su actividad), la libertad y el ambiente colaborativo que tienen. Nada está oculto. Además, organizan tres excursiones al año para realizar actividades juntos fuera del entorno laboral. Entre estas actividades destaca una yincana por grupos en la que se dedican a buscar pistas al aire libre. También la cena de Navidad se ha convertido en una noche voluntaria en un destino atractivo: todos deciden dónde celebrarla lejos de O Porriño, incluso en otro país, como Portugal. «Sempre que falo en casa das miñas condicións de traballo sorpréndense porque teñen unha visión diferente do mundo laboral. Non conciben que poida teletraballar cando queira e que ninguén estea detrás miña controlándome se cumpro coas horas», cuenta Pedro Blanco. No se trata de estar ocho horas sentado delante de un ordenador. Pedro explica que tiene amigos que trabajan en otros sectores que alucinan con el modelo de trabajo de Quobis, y de las empresas tecnológicas en general, porque acostumbran a ir un paso por delante de lo que es habitual en el mercado: «Penso que este é un sector que está moi ben para traballar e que Quobis se centra moito en ter un bo ambiente e en que a xente estea inspirada e sexa creativa».

Para Yudani Riobó, que trabaja como gestora de innovación, lo mejor de poder trabajar aquí es el trato a todos los niveles que hay entre compañeros: «Pode soar un pouco tópico, pero a verdade é que é así. Estamos moi afeitos á flexibilidade, ben por necesidades da empresa ou polas nosas propias, como en materia de conciliación familiar». Ella indica, que aunque ahora el teletrabajo está de moda, era algo que en Quobis ya tenían implantado en el 2020 cuando llegó a la empresa, con un día solo a la semana, pero ya existía y fue a más en los siguientes años. Cada año la compañía elabora un calendario personalizado con fechas de hitos tecnológicos y los cumpleaños de cada uno de los empleados. Estos se distribuyen entre trabajadores, familiares, proveedores y clientes. Señalan que de esta forma humanizan más a la empresa y los empleados reciben correos electrónicos con felicitaciones. Desde luego, para ellos trabajar en esta empresa es todo un gusto.