En esta empresa se va un paso más allá: «Aquí tu vida se organiza para que no gire en torno al trabajo»

YES

Las chicas de Mardy Bum tomando un café en el descanso
Las chicas de Mardy Bum tomando un café en el descanso XOAN CARLOS GIL

Los empleados de Mary Bum destacan el gran ambiente de trabajo que se respira en su oficina. «Todos nos conocemos, sabemos la vida de los demás y nos echamos una mano cuando hace falta. Al igual que una partida al futbolín», dice una de las trabajadoras

03 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

En principio puede que el nombre de Mardy Bum te lleve a pensar en la canción del mismo nombre de los Arctic Monkeys y no en una empresa de márketing, pero si nombramos la campaña publicitaria de la guerra entre marcas de agua que el pasado mes de junio revolucionó las vallas publicitarias de las calles gallegas, quizás la cosa cambie. Esta compañía consiguió llamar nuestra atención a través de sus redes sociales, utilizando como herramienta la inteligencia artificial, para sumar a la marca Mondariz al duelo publicitario. Y demostrar que sin presupuesto y sin cliente, pero con humor e ingenio, ellos también tenían algo que decir. Prueba de que para este equipo joven, cuyos integrantes rondan entre los 20 y 30 años, no hay nada con lo que no se atrevan.

Mardy Bum comparte oficina con su hermana mayor, la empresa tecnológica Innatial Developers, en el centro de Vigo, lo que ayuda a mantener al equipo a la vanguardia de las tendencias digitales y propicia un ambiente colaborativo y de intercambio de ideas: «Creo que a Mardy Bum la hace especial todo: los clientes, los proyectos, los compañeros y la suerte de poder compartir espacio con los chicos de Innatial. En nuestra oficina reina la locura, pero nada es imposible», cuenta el desarrollador Manuel Lorenzo.

Aunque a la hora de hablar de decoraciones, el panorama que presenta su oficina tampoco se queda atrás. Nada más entrar por la puerta, la vista se te va a un muñeco de Baby Yoda, el bebé jedi de Star Wars y dependiendo de la hora puedes cruzarte con sus empleados mientras echan una pachanga al futbolín o a los marcianitos en una máquina arcade como las de los años ochenta. Llama la atención ver que se trata de un espacio abierto sin apenas paredes, por lo que los empleados de ambas empresas conviven juntos. «Lo habitual es jugar unas partidas antes o después de ir a comer. Suele surgir de manera espontánea, siempre tratando de no interferir en el tiempo de trabajo de los demás», apunta Paula Bouzas, jefa de márketing.

Empleados de Mardy Bum jugando una partida al futbolín
Empleados de Mardy Bum jugando una partida al futbolín XOAN CARLOS GIL

Con salario emocional

En cuanto a la conciliación familiar, desde Mardy Bum tratan de brindar todas las facilidades posibles a sus empleados con hijos. «Tengo tres niños, uno de 3 años y dos de 1 año, y sin la ayuda de la empresa me habría sido imposible compatibilizar el ritmo de trabajo con disfrutar de ellos», cuenta Alba Cagiao, que trabaja de relaciones públicas y organizadora de eventos y que tiene un horario adaptado para poder pasar las tardes con ellos y teletrabajar cuando lo necesite con flexibilidad horaria. Y no solamente se aplica a aquellos que tienen hijos, sino que también a todos los que necesiten tiempo para hacer gestiones personales. «El mejor salario emocional que tenemos es que podemos organizar nuestra vida sin que todo gire en torno al trabajo», confiesa Adriana Antelo, que trabaja en estrategia digital y social media.

Evidentemente, todo no es un happy flower y hay momentos de estrés y de carga de trabajo, como en cualquier empresa, pero el buen ambiente entre sus integrantes ayuda a hacerlo más llevadero. «Para los fundadores, Javier Díaz y Ricardo Domínguez, es muy importante que sus empleados se lo pasen bien en el trabajo y que exista un ambiente agradable entre compañeros», apunta Paula Bouzas. De hecho, es habitual que salgan de cañas juntos por Vigo o que, incluso, vayan a echarse unas carreras a los karts y que se les una algún trabajador de Innatial. En esta línea, Paula Bouzas cuenta que cuando hay algún cumpleaños, decoran la oficina con globos y compran tarta para la ocasión.

Para Alba Cagiao, lo mejor de formar parte del equipo es el ambiente de trabajo que se respira en la oficina: «Tenemos dinámicas que nos acercan más a nuestros compañeros y eso ayuda a que haya más empatía. Todos nos conocemos, sabemos la vida de los demás y nos echamos una mano cuando hace falta». También, como muchas otras empresas del sector, desenvuelven su actividad bajo una modalidad híbrida, por lo que solo tienen que ir a la oficina presencialmente dos días a la semana y el resto lo pueden hacer desde casa. Además, tienen a algunos miembros del equipo desperdigados por otras ciudades de España que los visitan, mínimo, una vez al año para hacer actividades juntos. «Hacemos reuniones semanales para planificar las tareas que tenemos que hacer durante los próximos días e intentamos que vayan acorde con nuestra jornada laboral», explica Alba Cagiao.

Dos empleados jugando a los marcianitos con el muñeco de baby Yoda expectante
Dos empleados jugando a los marcianitos con el muñeco de baby Yoda expectante XOAN CARLOS GIL

Un ambiente acogedor

Todos tienen claro que disfrutan de condiciones privilegiadas que posiblemente no serían fáciles de conseguir en otras empresas del sector. Adriana Antelo apunta que, más que envidia, cree que la forma de trabajar de Mardy Bum genera curiosidad y admiración de puertas para afuera. «No sé si envidia es la palabra correcta, pero sí es cierto que la forma de la que hablo de mi trabajo no es igual a la que utilizan mis amigos y familiares. Normalmente lo hacen para quejarse, mientras que yo suelo contarles lo que me hace feliz», coincide el desarrollador Manuel Lorenzo, quien sostiene que ver de forma positiva el trabajo ayuda a mejorar la calidad de vida. En Mardy Bum no se andan con formalismos. «Quizás ser un poco sinvergüenzas y no tener miedo a intentarlo nos está llevando a crecer a un ritmo desenfrenado», cuenta Adriana Antelo. No sabemos cuál puede ser la clave de su éxito, tal vez sea el intentar mantenerse siempre fieles a su lema: «Creativas a tiempo parcial, desequilibradas a tiempo completo». Pero, lo cierto es que lo que se vive en esta empresa modelo no es habitual verlo en el panorama gallego. Como curiosidad, para los que no los conozcan Mardy Bum ha trabajado con influencers o celebrities conocidos como Jorge Lorenzo y Ronaldinho y han llegado a ver proyectada una de sus compañas publicitarias en el edificio del Burj Khalifa en Dubái.