Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los concursantes de récord de «Atrápame se podes»

MARTA REY / S. F.

YES

Paco Lodeiro entregando a Iván Pantín el cheque del bote.
Paco Lodeiro entregando a Iván Pantín el cheque del bote. Voz Audiovisual

El concurso de Voz Audiovisual, que emite TVG, pasará a llamarse en esta nueva temporada «Atrápame se podes, chanzo arriba». El presentador Paco Lodeiro llega a la cifra de 4.999 grabaciones de concursos de televisión desde el inicio de su carrera

23 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Si en Andalucía tienen a Manolo Sarria, en Aragón a Iñaki Urrutia y en el País Vasco a Patxi Alonso, en Galicia tenemos a Paco Lodeiro. Ya desde joven se vinculó a la música, pero nunca pensó que su papel como showman le sirviese para vivir de ello. Ahora bate récord como productor y presentador en la televisión, dos labores distintas, pero igual de placenteras para él. «Contando todas, xa son 4.999 gravacións», dice Lodeiro. Su vocación de entretener a la gente hace que no tenga nervios al ponerse delante de la cámara. «Non teño tensión, saio a facelo o mellor posible sendo eu mesmo. Motívame moito o meu traballo», afirma. Para Lodeiro, los concursos tienen algo especial. «Son aditivos e xeran unha fidelidade no público que ás veces non é fácil de conseguir. Danche unha garantía de que a xente, se che segue, é máis fiel ca outras cousas», explica.

En el caso de Atrápame, que renueva temporada en la Televisión de Galicia, es la suma de muchos factores. «O éxito do programa vén porque ten unha fórmula moi ben artellada que combina momentos divertidos cos de tensión e porque hai un gran traballo en equipo. A xente simplifica e identifica o programa co presentador, pero o meu traballo queda ben grazas á xente que hai detrás», afirma. En la calle lo paran para decirle las frases míticas del programa o para preguntarle cuándo va a soltar el bote. «'Paco, solta o bote' fíxose tan popular que encarguei unhas camisetas para repartilas entre todo o equipo», cuenta Lodeiro. Además, asegura que llega un punto en el que uno tiene ganas de darlo. «Hai un momento no que un necesita que alguén o leve. A nivel familiar xa hai xente que che deixa de falar. Eu tiña moita presión pola rama mindoniense da miña nai», bromea.

¿Y que és lo que más le gusta del programa? Mandar saludos a las abuelas de los concursantes. «Encántame. Pídenme saúdos ou que lles faga un vídeo e dinme que non se deitan antes de que acabe o programa», afirma. Al pasar tantas horas grabando, entre él y los concursantes se acaba creando un vínculo. «Ao final nun concurso fanse relacións e créanse vínculos porque ao pasar moitas horas gravando, falas de intereses e anécdotas con cada un», explica. Respecto a la nueva etapa del programa, Lodeiro cuenta que habrá más presión. «O programa terá máis emoción no minuto final porque os concursantes poden optar ao bote se contestan ben cinco preguntas neses sesenta segundos», apunta.

Un «casting» de lujo

Un buen casting es fundamental para que triunfe un concurso. Iván Pantín, Basilio Camiña, Bruno Vila —integrante de Mozos de Arousa — o el actor Adrián Castiñeiras fueron algunos de los concursantes que se pusieron a prueba en el programa. Pantín se coronó al recibir el premio más grande repartido en la historia de la Televisión de Galicia. Después de embolsarse 101.800 euros y conseguir que Paco soltase por fin el bote, recuerda no haberse preparado mucho antes de los programas. «É certo que a indiosincrasia do concurso non che permite prepararte previamente case nada porque é tan amplo que non tes moita idea de que repasar. Para min esa é a grandeza deste espazo», afirma.

¿Por qué se decidió a participar? Por unas primas de su suegro. «Eu xa tiña medio decidido xubilarme dos programas da televisión, pero o meu sogro tiña unhas curmás moi fanáticas do programa e insistíronme en que me apuntase», explica. Sin embargo, no se cierra a terminar su paso por los concursos. «A verdade é que eu sempre dixen que me quería retirar en Saber y Ganar porque a min me parece a cúspide dos concursos. Se fago algún máis creo que será ese», admite. De su paso por allí se queda con las personas, porque para él es lo más imporante. «Tiven a oportunidade de coñecer máis en profundidade a Paco Lodeiro, que é un fenómeno, e a Roberto Vilar, do cal me levei unha grandísima impresión», cuenta Pantín. También tiene consejos para futuros aspirantes. «Gozar, non perder o tempo se non saben as preguntas e pasar dos nervios», explica.

Otras experiencias

Basilio decidió ir porque seguía el programa y siempre tenía tiempo para echarle un vistazo. En su caso, sí que pasó algo de nervios. «Paseino ben, tes a experiencia de estar na televisión e de poñerte diante das cámaras. O de estar nervioso fóiseme pasando», admite. El trombonista, famoso por haber tocado el himno gallego en una película de Bollywood, decidió hacer el camino de Santiago desde Roma después de pasar por el programa. «Foron 40 días pedaleando», explica.

Bruno Vila, de los Mozos de Arousa, ya tenía recorrido por concursos televisivos cuando participó en Atrápame porque ya había participado antes en El Cazador y Bloqueados por el muro. Bruno siempre tuvo el gusanillo de ir a concursar en este tipo de formatos. «Atrápame lo veía de vez en cuando y por eso me lancé a ir», afirma. «Lo recuerdo intenso, pero estuvo muy bien y fue una gran experiencia. Llegué cuatro veces a la final y gané tres», explica. El vilagarciano apenas estudió antes de pisar el plató. «Miré alguna cosa de música tradicional y de comarcas de Galicia», admite.

Pantín, Camiña y Vila reconocieron haber repasado cuestiones relacionadas con la geografía de Galicia, algo en lo que coincide el actor Adrián Castiñeiras después de estar en dos de los programas especiales que organizó el formato. «Deime conta de que fallaba un pouco en xeografía galega. Dá especial rabia porque ao ser galego fastidia non coñecer ben a túa comunidade», explica. Además de considerarse seguidor de los concursos de corte cultural, el artista cuenta con volver y ya sabe a quién le gustaría enfrentarse. «De parella repetiría con María Mera e gustaríame enfrontarme a Luis Zahera ou a Alfonso Rueda. Por soñar...», bromea. Para él, la magia del concurso está en la escenografía y los concursantes. «O de subir os chanzos é moi potente visualmente e o feito de ver concursantes que poden ser os teus veciños ou familiares dálle moita cercanía». El actor dice que se vería presentando el programa, pero que sin la personalidad de Lodeiro nada sería igual. «Non tería nada que ver. Os grandes concursos da televisión sempre van ligados á personalidade dos seus presentadores e neste caso, Paco Lodeiro é un dos referentes da Televisión de Galicia», admite.